Publicidad

MARIANO RAJOY DE GIRA EN CHINA

Rajoy destaca en China la experiencia "de éxito" de España y el "referente mundial" que son nuestras empresas

Mariano Rajoy sigue con su gira por China para apoyar a los empresarios españoles afincados allí. El gigante asiático quiere abrir una nueva Ruta de la Seda para conectarse con el resto de Asia y Europa. Con una inversión inicial de 40.000 millones de euros nuestras empresas tienen la vista puesta en esos contratos multimillonarios.

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, puso a disposición de los proyectos de conexión de China con otros países de Asia, Europa, África y América Latina, tanto la experiencia "de éxito" de España como la que ha convertido a sus empresas en este sector en un "referente mundial".

Rajoy hizo ese ofrecimiento en su intervención en la reunión de la casi treintena de jefes de Estado y de Gobierno que participan en el foro económico y comercial sobre la Nueva Ruta de la Seda convocado en Pekín por el presidente chino, Xi Jinping.

De los dos paneles organizados en la cumbre de líderes, Rajoy intervino en el desarrollado con el epígrafe 'Convergencia de Políticas para una cooperación más estrecha' Rajoy consideró que la Nueva Ruta de la Seda puede ser un gran instrumento para impulsar la prosperidad a escala transnacional y constituye "una extraordinaria iniciativa para transformar la conectividad entre países de Asia y Europa y facilitar su participación en los flujos del comercio y de inversión mundiales".

En ese contexto, recordó que España ha estado muy vinculada históricamente a la antigua Ruta de la Seda que unía Extremo Oriente con Europa por el Mediterráneo.

"Hoy, la Nueva Ruta de la Seda quiere volver a pasar por el Mediterráneo, y España, por su situación geográfica, quiere de nuevo ofrecerse como uno de sus enlaces en Europa y hacia África y América Latina", resaltó.

Pero, además, precisó que España desea ofrecer la experiencia que cree que le ha permitido pasar en apenas treinta años de ser uno de los territorios con mayor déficit de infraestructuras en Europa a ser uno de los países punteros a nivel mundial.

La existencia de esas infraestructuras dijo que fue un factor clave en la superación de su reciente crisis económica. Expuso que España tiene una de las redes más extensas de puertos y aeropuertos de Europa, así como casi 200.000 kilómetros de carreteras, de ellos más de 15.000 de autopistas y autovías.

Además, en alta velocidad ferroviaria cuenta con la segunda red más extensa del mundo -por detrás de China- con más de 3.000 kilómetros en servicio, y exporta su tecnología de sistemas de comunicación y señalización, mantenimiento de infraestructuras y gestión del tráfico .

Todas esas infraestructuras juntas aseguró que conforman una de las redes de transporte más modernas y eficaces del mundo y convierten a España en un nudo de conexiones entre América Latina, Europa, África y Oriente Medio. "Y ahora espero que también Asia de la mano de la Nueva Ruta de la Seda", confió el presidente del Gobierno español.

Ante ese horizonte, trasladó al resto de líderes que las empresas españolas de infraestructuras, ingeniería y construcción se han convertido en un "referente mundial" por su "dinamismo, tecnología y experiencia".

Publicidad

Trump

El ultimátum de Trump a Putin y Zelenski: les da dos semanas para llegar a un acuerdo y detener la guerra en Ucrania

El momento es crítico. Donald Trump quiere que la guerra termine y que tanto Putin como Zelenski se entiendan y pacten un alto el fuego. El mandatario norteamericano les da dos semanas o menos para que su país se levante de la mesa de negociaciones, pero el secretario de Estado de Estados Unidos es aún más directo que su presidente. Apunta a que la Casa Blanca puede incluso tirar la toalla y dejar de mediar entre Rusia y Ucrania. Para Marco Rubio, la semana que hoy empieza es clave.

El papa Francisco

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: reunión de cardenales para elegir la fecha de inicio del cónclave

Son 133 cardenales los que tienen que elegir al nuevo papa. Sigue aquí la última hora que llega desde el Vaticano.