Publicidad

ESTUVO PROHIBIDA 50 AÑOS

Raúl Castro aprueba la compra-venta de vehículos en Cuba

El presidente de Cuba ha aprobado por decreto que el Gobierno establece una serie de regulaciones para poner en marcha "la transmisión de la propiedad de vehículos por compra-venta o donación" entre cubanos que viven en la isla y extranjeros residentes permanentes o temporales.

En Cuba se podrán comprar y vender coches gracias a la medida aprobada por Raúl Castro. Esta actividad estuvo prohibida durante los últimos cincuenta años, y ha sido legitimada de nuevo dentro de las reformas económicas iniciadas por el presidente cubano, según un decreto publicado por el diario oficial.

Las regulaciones publicadas definen las condiciones para la «transferencia de los vehículos por medio de compra, venta o regalo» entre los cubanos que viven en la isla y los extranjeros residentes, permanentes o temporales.

Hasta ahora los cubanos solo podían comprar y vender los modelos de antes del triunfo de la revolución de 1959, casi todos de fabricación estadounidense, conocidos popularmente como "almendrones".

Decenas de miles de profesionales, que pudieron comprar vehículos soviéticos otorgados por su trabajo antes de 1990, podrán venderlos a cualquier cubano o extranjero residente, que podrá tener más de un coche. También estarán incluidos coches modernos, que durante los últimos años, han podido importar o comprar de segunda mano artistas y deportistas, así como médicos que han cumplido "misiones" oficiales en otros países, como Venezuela.

La medida entra en vigor a partir del 28 de septiembre y está incluida en más de 300 medidas del plan de reformas que impulsa Raúl Castro, aprobado en abril por el VI Congreso del Partido Comunista.

 

Publicidad

Largas colas de fieles para visitar la capilla ardiente de Francisco que estará abierta hasta el viernes

Largas colas de fieles para visitar la capilla ardiente de Francisco que estará abierta hasta el viernes

A las 11 ha quedado abierta al público la capilla ardiente. Por delante tres días de velatorio hasta su funeral el próximo sábado. Todo estará bajo la supervisión del camarlengo.

guardia suiza

La Guardia Suiza que estará presente en las ceremonias de despedida del Papa: jóvenes mercenarios que le protegen con su vida

Con el mismo uniforme de la época renacentista, la Guardia Suiza lleva cinco siglos protegiendo al sucesor de Pedro. Tras un entrenamiento que pocos aguantan, se comprometen a velar por la seguridad del pontífice con su vida