Artificieros de la Armada británica en el río Támesis

Publicidad

algunas carreteras y puentes fueron cerrados al público

Reabre el aeropuerto de la Ciudad de Londres tras la retirada de una bomba de la II Guerra Mundial

El aeropuerto London City Airport tuvo que cancelar todos los servicios programados este lunes y unos 16.000 pasajeros se vieron afectados. La bomba, de 500 kilos y de la II Guerra Mundial, se halló en el río Támesis.

El aeródromo London City Airport, situado en el este de la capital británica, reanuda sus servicios tras permanecer cerrado este lunes por el hallazgo de una bomba de 500 kilos de la II Guerra Mundial en el río Támesis. El artefacto se descubrió el pasado domingo de madrugada, sobre las 05.00 GMT, mientras se llevaban a cabo obras previstas en el aeropuerto.

El hallazgo motivó que el aeródromo tuviera que cancelar todos los servicios programados y que unos 16.000 pasajeros se vieran afectados. La bomba será trasladada durantea un lugar seguro por expertos en desactivación de explosivos y buceadores de la Marina británica llevarán a cabo una explosión controlada del proyectil, de fabricación alemana y 1,5 metros de largo. Tras el descubrimiento del explosivo se estableció ayer una zona de exclusión y se desalojó a los residentes de ese área, si bien esas medidas de precaución han sido ya levantadas y el aeropuerto opera hoy "con normalidad", según dijo a la BBC su consejero delegado, Robert Sinclair.

En cambio, algunas de las carreteras y puentes que fueron cerrados al público continuarán sin estar operativos mientras los expertos desactivan la bomba. Algunas de las aerolíneas que operan mediante ese aeródromo y que se vieron afectadas por el incidente son British Airways (BA), Flybe, CityJet, KLM y Lufthansa, con servicios conectados con destinos domésticos y otras ciudades de Europa.

Publicidad

Trump

El ultimátum de Trump a Putin y Zelenski: les da dos semanas para llegar a un acuerdo y detener la guerra en Ucrania

El momento es crítico. Donald Trump quiere que la guerra termine y que tanto Putin como Zelenski se entiendan y pacten un alto el fuego. El mandatario norteamericano les da dos semanas o menos para que su país se levante de la mesa de negociaciones, pero el secretario de Estado de Estados Unidos es aún más directo que su presidente. Apunta a que la Casa Blanca puede incluso tirar la toalla y dejar de mediar entre Rusia y Ucrania. Para Marco Rubio, la semana que hoy empieza es clave.

El papa Francisco

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: reunión de cardenales para elegir la fecha de inicio del cónclave

Son 133 cardenales los que tienen que elegir al nuevo papa. Sigue aquí la última hora que llega desde el Vaticano.