Fuerzas de seguridad en el aeropuerto de Schiphol, Amsterdam

Publicidad

NO ESTÁ CLARA LA NATURALEZA DEL AVISO

Refuerzan los controles en el aeropuerto de Amsterdam por un aviso

En uno de los fines de semana de más tráfico aéreo del verano, el aeropuerto internacional de Schiphol, cercano a Amsterdam, se ha visto obligado a reforzar las medidas de seguridad de forma preventiva por un aviso que se sospecha que pueda ser una amenaza terrorista.

Un aviso ha obligado a reforzar las medidas de seguridad en el aeropuerto internacional de Schiphol, cercano a Amsterdam, en uno de los fines de semana de más tráfico aéreo del verano, informan los medios holandeses.

La cadena holandesa NOS apunta a que podría tratarse de un aviso por amenaza terrorista, mientras que otros medios como el diario 'De Telegraaf' dicen que no está clara la naturaleza de ese aviso y que las medidas tienen un carácter preventivo.

Fuerzas militares controlan la llegada de vehículos al aeródromo y realizan inspecciones en profundidad de algunos de ellos, han asegurado testigos presenciales a NOS. El Ayuntamiento de Haarleemmermeer, la localidad en la que se encuentra el aeropuerto, y el coordinador nacional de terrorismo y seguridad han confirmado su decisión de reforzar los controles, pero tampoco han precisado qué tipo de aviso han recibido.

Un portavoz del coordinador nacional señaló a 'De Telegraaf' que no puede dar detalles sobre la naturaleza del aviso y aseguró que las medidas tienen un carácter "preventivo". Holanda vive en alerta por riesgo elevado de atentado terrorista desde 2013.

Además de los controles a los vehículos, se ha reforzado la presencia de patrullas en el propio aeropuerto y sus alrededores y se han tomado otras medidas "invisibles", según NOS. Los controles han ocasionado ya grandes colas en los accesos al aeropuerto.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.