La reina Isabel II respeta el resultado de Escocia

Publicidad

RESULTADO DEL REFERÉNDUM DE ESCOCIA

La reina Isabel II: "El amor por Escocia es aquello que mantiene unidos a los británicos"

La reina Isabel II respeta el resultado del referéndum de Escocia. Asegura que después de un tiempo de debates, muchas discusiones y reflexiones, el Reino Unido se alegra del resultado y  destaca la robusta tradición democrática del país.

La reina Isabel II ha asegurado que "todo Reino Unido" respetará el resultado del referéndum celebrado sobre la independencia de Escocia, en el que se ha impuesto el 'no', y ha destacado "la robusta tradición democrática del país".

"Después de meses de muchas discusiones, debate y de reflexión, conocemos el resultado del referéndum y es un resultado que todos nosotros respetaremos en todo Reino Unido", ha dicho a través de un comunicado.

La reina Isabel II ha afirmado el "amor por Escocia" es aquello que mantiene unidos a los británicos tras el referéndum sobre la independencia. La soberana, de 88 años, pasó la jornada electoral y la noche del recuento en su residencia escocesa de Balmoral, desde donde se mantuvo puntualmente informada sobre el proceso del plebiscito. "En Escocia y en otras partes, habrá sentimientos intensos y emociones confrontadas. Entre familiares, amigos y vecinos. Esa es, por supuesto, la naturaleza de la tradición democrática robusta de la que disfrutamos en este país", ha afirmado la reina en un comunicado.

"Tras muchos meses de discusiones, debates y un proceso de reflexión detenida, conocemos el desenlace del referéndum. Es un resultado que todos nosotros, en todo el Reino Unido, vamos a respetar", ha sostenido Isabel II.

A última hora de la tarde, cuando los dirigentes de los partidos políticos ya habían expresado su valoración sobre el resultado del plebiscito, Isabel II mostró su deseo de que el país "siga adelante" tras el referéndum. "Todos tenemos en común un perdurable amor por Escocia. Esa es una de las cosas que nos ayuda a mantenernos unidos", ha dicho la monarca, que acostumbra a pasar los meses de verano en el castillo de Balmoral.

"Conociendo a los escoceses como les conozco, no tengo duda de que ellos, así como otros en el resto del Reino Unido, son capaces de expresar opiniones contundentes y después reunirse otra vez en un espíritu de respeto muto y apoyo", ha expresado la reina.

Isabel II ha llamado a los ciudadanos del Reino Unido a "trabajar constructivamente para el futuro de Escocia y de todos los lugares de este país". "Mi familia y yo haremos todo lo que sea necesario para ayudaros en esa importante tarea", ha dicho la jefa de Estado.

Ante informaciones en los medios británicos en las últimas semanas acerca de la preocupación de la reina ante el avance del independentismo en las encuestas, el palacio de Buckingham subrayó la semana pasada que Isabel II era neutral en el referéndum de ayer. "La reina es, y ha sido siempre, constitucionalmente imparcial en todos los asuntos políticos, incluido el referéndum de independencia escocés. No es una función constitucional de Su Majestad animar a la gente a votar de una manera u otra", aseguró la portavoz.

A pesar de su neutralidad, Isabel II dijo al término de un servicio religioso en la iglesia de Crathie Kirk, en Escocia, que esperaba que "la gente piense con mucho detenimiento sobre el futuro" antes de emitir su voto.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.