El ministro de Medio Ambiente de Reino Unido, Michael Gove

Publicidad

LONDRES "RECUPERARÁ EL CONTROL" DE LAS MISMAS

Reino Unido retirará el acuerdo que permite a varios países europeos pescar en sus aguas

Así, ha señalado el ministro de Medio Ambiente de Reino Unido que, una vez el país finalice el 'brexit' se convertirá en "un estado costero independiente", resaltando que la política común de pesca de la UE ha sido un "desastre ecológico" para el país.

El ministro de Medio Ambiente de Reino Unido, Michael Gove, ha anunciado este domingo que el país se retirará del acuerdo que permite a varios países europeos pescar en sus aguas, argumentando que Londres"recuperará el control" de las mismas.

El Gobierno británico iniciará este lunes la retirada de una convención de pesca firmada en 1964 -antes de que Reino Unido se uniera a la Unión Europea (UE)- y que permite a buques de Alemania, Bélgica, Francia, Irlanda, Países Bajos y Reino Unido pescar a distancias de entre seis y doce millas náuticas de sus respectivas costas.

"Diremos que recuperamos el control. Tendremos el control. Podemos decidir los términos de acceso", ha argumentado Gove durante una entrevista concedida a la cadena de televisión británica BBC.

Así, ha señalado que, una vez Reino Unido finalice el 'brexit' se convertirá en "un estado costero independiente", resaltando que la política común de pesca de la UE ha sido un "desastre ecológico" para el país.

"Una de las razones por la que queremos cambiarlo es porque queremos garantizar que tenemos existencias pesqueras sostenibles para el futuro. Creo que es importante reconocer que abandonar la UE va a ayudar al medio ambiente", ha remachado.

En respuesta, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Irlanda, Michael Creed, ha resaltado que la decisión es "inoportuna y de poca ayuda", añadiendo que "el 'brexit' supone graves desafíos para el sector pesquero, y este anuncio formará parte de las negociaciones".

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.