Imagen de archivo de un rescate a miles de inmigrantes en el Mar Mediterráneo

Publicidad

AUXILIADOS EN 18 OPERACIONES DISTINTAS

Rescatan a 2.300 inmigrantes y recuperan dos cadáveres en el mar Mediterráneo

Los inmigrantes, que iban a bordo de 14 lanchas neumáticas y 4 barcazas de madera y en las operaciones participaron embarcaciones de los guardacostas, de la ONG Médicos Sin Fronteras y varios mercantes, fueron auxiliados en 18 operaciones distintas coordinadas por la Guardia Costera italiana.

La Guardia Costera italiana informó este jueves de que en las últimas horas ha coordinado el rescate de cerca de 2.300 inmigrantes que navegaban a la deriva para alcanzar Europa a través del Mediterráneo, así como la recuperación de dos cadáveres.

Los guardacostas explicaron en un comunicado que los salvados fueron auxiliados en 18 operaciones distintas coordinadas por la Central Operativa de la Guardia Costera en Roma, dependiente del Ministerio de Infraestructuras y Transportes.

Los inmigrantes iban a bordo de 14 lanchas neumáticas y 4 barcazas de madera y en las operaciones participaron embarcaciones de los guardacostas, de la ONG Médicos Sin Fronteras y varios mercantes.

Estos rescates se producen un día después de que fueran socorridos 1.800 inmigrantes y recuperados los cadáveres de al menos 34 personas, que murieron como consecuencia de un naufragio ocurrido a 50 kilómetros de las costas libias.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) estimó el pasado 21 de mayo que en lo que va de año 59.135 personas han llegado a Europa a través del Mediterráneo y 1.340 personas han muerto en la travesía. De estas cifras, 50.041 inmigrantes llegaron a Italia, mientras que en el mismo periodo del año anterior lo habían hecho 33.917, según datos de la OIM.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.