Publicidad

DÍA DEL REFUGIADO: UN DESPLAZADO FORZOSO EN EL MUNDO CADA 3 SEGUNOS

Rescatan a 35 personas de una patera a seis millas de Alborán procedentes de Marruecos

Efectivos de Salvamento Marítimo han rescatado, en aguas de Almería al sur de la isla de Alborán, a 35 personas de origen subsahariano, entre ellas cinco mujere. Habían salido desde Bouyafar, en Marruecos, donde se echaron al mar a bordo de una barca neumática.

La patera ha sido rescatada pasado el mediodía por la embarcación Guardamar Polimnia, después de que el helicóptero Helimer 219 localizase su posición. A bordo de la patera, a 11 kilómetros al sur de la Isla de Alborán, localizaron la embarcación ocupada por 35 personas. Había salido de Bouyafar, en Marruecos. Los inmigrantes han sido trasladados al puerto de Motril, donde serán atendidos por Cruz Roja.

La ONU alertó este mismo martes, Día Mundial del Refugiado, que el desplazamiento forzado ha alcanzado niveles "sin precedentes" en este siglo, ya que cada tres segundos hay una nueva persona que es forzosamente desplazada de su hogar en el mundo.

La alerta fue lanzada por el director regional de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Diego Beltrand, y el representante regional de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Michele Manca Di Nissa, al inicio de la Conferencia Mundial de los Pueblos "Por un mundo sin muros", que se inauguró en la localidad boliviana de Tiquipaya.

"Son 65,6 millones en todo el mundo las personas forzosamente desplazadas, 22,5 son refugiados y más de la mitad de ellos son menores de 18 años; 40,3 millones son personas desplazadas internamente y 2,8 millones son solicitantes de asilo", dijo Manca. Subrayó que "cada tres segundos hay una nueva persona que es forzosamente desplazada en el mundo".

Manca recordó que se celebra el Día Mundial del Refugiado para rendir homenaje "al valor y la resiliencia de millones de personas y familias que se han visto obligadas a dejarlo todo por causa de la guerra, la persecución y la discriminación".

Publicidad

Los Reyes, Felipe VI y Letizia en la Nunciatura Apostólica

Esta será la distribución de asientos en el funeral del papa: los reyes por delante de Trump

El protocolo de ubicación es muy estricto y sitúa a Felipe y Letizia por delante del presidente de los Estados Unidos.

Manifestación del Día Nacional de Acción por la Educación Superior en Nueva York

La rebelión de las universidades contra Trump: "Harvard tiene músculo para aguantar este envite"

Con Trump de nuevo en la Casa Blanca, crece la tensión entre el poder político y las universidades. ¿Hasta cuándo resistirá Harvard la presión de Trump? El profesor José Antonio Gurpegui ofrece las claves para entender el pulso entre la Universidad y el presidente de Estados Unidos.