Migración

Rescate de migrantes cubanos en las costas de Florida desde un crucero turístico

Más de 400 cubanos huyen de la represión del régimen de su país y tienen lanzarse al mar en busca de una mejor vida

 Florida desde un crucero turístico

Publicidad

Imágenes preocupantes en las costas de Florida. Cada vez hay un número mayor de cubanos que recurren a una opción desesperante de lanzarse al mar e intentar buscar mejores condiciones de vida. Huyen de la represión que hay en el régimen de su país, anhelando una mejor vida en Estados Unidos.

Ya suman 400 cubanos en esta situación. Las últimas noticias son sobre el rescate de estas personas por parte de cruceros turísticos. Los cubanos llevaban días navegando en una pequeña balsa, sin espacio suficiente, sin comida y en condiciones muy precarias.

Dos cruceros, el 'Carnival Celebration' y el 'Celebrity Beyond', con destino Miami y Fort Lauderdale respectivamente, modificaron sus recorridos establecidos para poder rescatar a estas personas que estaban luchando por su vida.

Están circulando vídeos e imágenes, tanto de pasajeros como de tripulantes de la gran embarcación, sobre cómo los equipos del crucero estaba ayudando a los cubanos. Dos personas han tenido que ser rápidamente hospitalizadas.

Según la ley marítima, los cruceros también tienen la obligación de pararse a ofrecer ayuda si ven cualquier emergencia en alta mar. En este caso, se trata de migrantes cubanos. Después del rescate, estas personas fueron entregadas a las autoridades de la Guardia Costera estadounidense.

Otros rescates marítimos

El mar es una vía recurrente que utilizan aquellas personas que buscan, de cualquier manera y de forma desesperada, una vida mejor. Un caso más reciente y que afecta directamente a nuestro país fue el de los tres inmigrantes que decidieron viajar en la pala de un timón hasta poder llegar a Canarias.

Se dice que la ruta canaria es una de las más peligrosas para aquellas personas que huyen de su país de origen. Intentar llegar a Europa en esta ruta del atlántico es de lo más peligroso y donde pueden haber más peligros, según la ONG Caminando Fronteras.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.