Robots

Un robot rompe el dedo a un niño de 7 años en un torneo de ajedrez

El niño hizo un movimiento rápido, lo que "confundió" al robot durante la partida de ajedrez.

Niño jugando al ajedrez con un robot

Publicidad

Un robot rompió el dedo a un niño de 7 años con el que jugaba al ajedrez. La escena ocurrió en el Abierto de Moscú, en Rusia, disputado la semana pasada. El pequeño hizo un movimiento muy rápido y "confundió" al robot.

La máquina ejecutaba sus movimientos velocidad. Sin embargo, la velocidad del niño provocó que en una de las jugadas el brazo robótico cayera sobre la mano del pequeño jugador.

"El robot rompió el dedo del niño. Se había utilizado en muchas otras exhibiciones sin problema. El niño hizo un movimiento y, después de eso, tenemos que dar tiempo para que el robot responda, pero el niño se apresuró, el robot lo agarró. Nosotros no tenemos nada que ver con el robot, solo lo alquilamos", explicó el presidente de la Federación de Ajedrez de Moscú, Sergey Lazarev, a la agencia de noticias 'TASS'.

Dedo enyesado

El niño, uno de los 30 mejores ajedrecistas en Rusia en la categoría de menores de 9 años, retomó sus partidas al día siguiente. Como consecuencia tras la partida de ajedrez, tuvieron que enyesarle el dedo.

Los voluntarios le ayudaron a registrar sus movimientos debido a la escayola. El robot había jugando con anterioridad al incidente otras tres partidas el mismo día del accidente. Los padres del niño se plantean denunciar a los dueños del robot.

"Los operadores de robots tendrán que pensar en reforzar la protección para que esta situación no vuelva a ocurrir", apuntó Lazarev.

El vicepresidente de la Federación de Ajedrez, Sergey Smagin, dijo que "hay ciertas reglas de seguridad", pero que el niño "las violó". "Cuando hizo su movimiento, no se dio cuenta de que primero tenía que esperar", dijo.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.