Benedicto XVI

Roma se prepara para recibir a unas 100.000 personas para velar a Benedicto XVI y acudir a su funeral

La ciudad de Roma se prepara para despedir a Benedicto XVI. El cuerpo será expuesto desde este lunes en la Basílica de San Pedro para el último adiós a los fieles.

Benedicto XVI

Publicidad

El Vaticano se prepara para recibir a decenas de miles de personas, que empiezan a llegar a Roma para rendir el último homenaje a Benedicto XVI. El Vaticano ha difundido las primeras imágenes del papa difunto, horas antes de que quede instalada su capilla ardiente en la Basílica de San Pedro.

Por primera vez en la historia, un papa oficiará el funeral de otro papa. Será el próximo jueves, ante las delegaciones oficiales de Italia y de Alemania, el país natal de Joseph Ratzinger, de numerosas autoridades y decenas de miles de personas.

La ciudad de Roma se prepara para despedir a Benedicto XVI. Se espera que unas 35.000 personas acudan a velar los restos mortales y unas 60.000 acudan el jueves cuando el papa Francisco presida su funeral.

El cuerpo será expuesto desde este lunes en la Basílica de San Pedro para el último adiós a los fieles. Hasta el momento, su cuerpo reposa en el monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, donde falleció este sábado a los 95 años.

Medidas de seguridad para el funeral

Durante los tres días que el papa emérito estará expuesto en San Pedro, se esperan entre 30.000 y 35.000 personas. Para el día del funeral, según Frattasi, habrá entre 50.000 y 60.000. Por razones de seguridad, el día del funeral se prohibirá el espacio aéreo sobre la plaza de San Pedro.

Se tomarán otras medidas de seguridad, como el refuerzo de los agentes que patrullarán las calles y los equipos médicos. También está previsto un aumento de los medios de transporte para garantizar una organización eficaz en cuanto a desplazamientos.

Habrán dos entradas en ambos lados de la Basílica de San Pedro con el objetivo de regular la afluencia de personas y proteger la seguridad de quienes quieran rendir homenaje.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.