Papa Francisco
Roma y el Vaticano se blindan para el funeral del papa Francisco: así es el dispositivo de seguridad
Hay novedades en cuanto al funeral: el féretro de Francisco será trasladado desde San Pedro hasta la Basílica de Santa María la Mayor en una lenta procesión que recorrerá el centro de Roma. Una vez allí será recibido en la escalinata por un grupo de pobres y necesitados que presentarán sus últimos respetos.

Publicidad
Esta madrugada hemos podido ver, de nuevo, largas colas tanto en el interior de la Basílica de San Pedro como fuera donde varias personas han contestado a nuestro equipo de Antena 3 Noticias. "Creo que las colas van rápido", decía una de las chicas que esperaba para entrar a ver el féretro.
Hay quienes han preferido ir de noche por si la espera era más corta "pensamos por la noche porque creímos que la gente por la noche vendría menos". También hay quien ha decidido ir de madrugada adrede "para nosotras el Vaticano de noche tiene mucho más encanto y verlo y despedirlo en una noche como hoy va a ser bastante bonito". Son las palabras de muchos de los fieles que además coinciden en que se trata de un momento histórico y emocionante.
Según las últimas estimaciones más de 100.000 personas han pasado por la capilla ardiente del papa Francisco. Un a capilla que se cerrará hoy a las siete de la tarde. El funeral será mañana a las 10 de la mañana y ya hay novedades: el cortejo que llevará al papa hasta Santa María la Mayor recorrerá el centro de la ciudad de Roma a paso lento, para que los fieles puedan despedirse del pontífice, y a su llegada en la escalinata de acceso a la Basílica le esperará un grupo de gente sin recursos para darle el último adiós. Con este gesto se ha querido representar lo que fue el pontificado de Francisco, siempre volcado con los más necesitados.
Roma y el Vaticano se blindan. 130 delegaciones internacionales ya han confirmado su asistencia al funeral de mañana. Se espera que atraiga, al menos, a 250.000 fieles aunque la cifra podría alcanzar el medio millón. Solo en la zona del Vaticano patrullan más de dos mil agentes italianos a los que hay que sumar militares y guardia suiza.
El Vaticano, blindado
La Ciudad Santa está más blindada que nunca a la espera de la llegada de delegaciones de 170 países. Líderes mundiales como Donald Trump, Ursula von der Leyen e incluso Volodímir Zelenski han confirmado su asistencia. Entre los ausentes destaca el presidente del Gobierno Pedro Sánchez Roma se blinda ante uno de los eventos más importantes en la ciudad eterna.
Solo en la zona del Vaticano patrullan más de 2.000 mil agentes italianos que se suman a la Guardia Suiza Pontificia y la gendarmería vaticana. Y entre los uniformados, los medios internacionales se han fijado en ciertos militares que portan unos fusiles gruesos que parecen sacados de una película de ciencia ficción.
La Oficina de Protocolo de la Secretaría de Estado informa de que actualmente hay 130 delegaciones confirmadas para el funeral del Papa Francisco el sábado por la mañana, entre ellas unos 50 Jefes de Estado y 10 soberanos reinantes.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Matan a un alto cargo del Ejército ruso en un atentado con coche bomba cerca de Moscú
-
El alcalde de Kiev plantea que "ceder territorios" puede ser una "solución" para llegar a la paz con Rusia
-
El camarlengo Kevin Farrell presidirá este viernes el rito del cierre del ataúd del Papa Francisco antes del funeral
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.
Publicidad