Conflicto Rusia y Ucrania
Rusia acusa a EEUU de "generar histeria" con "acusaciones infundadas"
Tras la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, Rusia ha acusado a EEUU de "generar histeria".
Publicidad
Este lunes se ha reunido los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la ONUpara abordar el conflicto entre Ucrania y Rusia, a petición de Estados Unidos. Sin embargo, desde Rusia no han visto con buenos ojos dicha convocatoria. Así lo ha asegurado el embajador de Rusia, Vassily Nebenzia.
Rusia acusa a EEUU de "generar histeria"
El mandatario ha dejado claro que EEUU pretende "generar histeria" con "acusaciones infundadas" sobre una presunta invasión de Moscú: "Es un intento de engañar a la comunidad internacional y un ejemplo de diplomacia de megáfono", ha matizado.
Al respecto, la embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, ha defendido la celebración del encuentro tras el despliegue de más de 100.000 soldados rusos en la frontera con Ucrania porque supone una "amenaza la seguridad internacional y a la Carta de la ONU".
Además, la diplomática también ha subrayado que existen pruebas de que Rusia "tiene intención de incrementar su presencia en Bielorrusia, cerca de la frontera con Ucrania, a primeros de febrero. Estarán a menos de dos horas de Kiev".
Sobre ello, ha insistido: "Continuaremos la vía del diálogo, haremos todo lo que esté en nuestra mano para desactivar esta crisis. No nos levantaremos de la mesa hasta que se resuelva".
Eurodiputados viajan a Ucrania
Las tensiones entre ambos países no cesan y la Unión Europea sigue pensando en sancionar a Rusia. Precisamente este lunes varios eurodiputados han viajado a Ucrania con el objetivo de mostrar su apoyo político a Ucrania.
Por su parte, el presidente americano, Joe Biden, también sigue apostando por la vía del diálogo para resolver la situación: "Si Rusia es sincera acerca de abordar nuestras respectivas preocupaciones de seguridad a través del diálogo, EEUU y nuestros aliados y socios continuarán participando de buena fe".
Más Noticias
21 heridos, 10 de ellos en estado grave, en un incendio en una fábrica de disfraces en Río de Janeiro
Estados Unidos considera "poco realista" que Ucrania forme parte de la OTAN y recupere sus territorios perdidos
El MI5 mintió tres veces a la justicia británica para proteger a un agente neonazi que amenazó a su mujer con un machete
Sin embargo, ha dejado claro que, si por el contrario el Kremlin "elige alejarse de la diplomacia y atacar Ucrania, asumirá la responsabilidad y enfrentará consecuencias rápidas y serias".
Publicidad