Guerra

Rusia asegura que respetará los límites máximos de armas nucleares a pesar de suspender el acuerdo de desarme nuclear

El Ministerio de Exteriores ruso garantiza el respeto de los límites máximos de armas nucleares después de que Putin anunciara la suspensión del tratado 'START'.

Jefes militares rusos debaten el uso de armas nucleares en Ucrania

Jefes militares rusos debaten el uso de armas nucleares en UcraniaEFE

Publicidad

El conflicto en Ucrania se intensifica tras las últimas declaraciones de Vladimir Putin. El presidente ruso se ha mostrado firme en su intención de seguir atacando a Ucrania y ha acusado a Occidente de comenzar la guerra. También ha afirmado que "Rusia es invencible en el campo de batalla".

Unas declaraciones que no han tardado en obtener respuesta desde Estados Unidos. Joe Biden ha contestado a Putin asegurando que "Occidente no quiere destruir a Rusia".

Además, Putin ha decidido congelar el tratado START firmado con Estados Unidos, que acuerda el desarme de armas nucleares. Sin embargo, desde el Ministerio de Exteriores de Rusia se ha rebajado el tono asegurando que, a pesar de esta suspensión, se respetará los límites máximos de armas nucleares.

El tratado limita a 1.550 el número de ojivas nucleares que ambos países pueden tener desplegadas, aunque ambas partes habían acordado prolongar estos compromisos hasta febrero del año 2026.

Rusia dice ahora que esta decisión de congelar el tratado STAR es "reversible" y afirma que seguirá participando en el intercambio de notificaciones sobre lanzamientos de misiles balísticos intercontinentales con Estados Unidos.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.