Tensión internacional

China, Rusia e Irán acuerdan realizar maniobras conjuntas en Venezuela en un pulso dirigido a Estados Unidos

China, Rusia e Irán lanzan un nuevo pulso a Estados Unidos al acordar la realización de maniobras militares en suelo venezolano, que tendrán lugar en la segunda quincena de agosto.

Vladímir Putin y Xi Jinping

Vladímir Putin y Xi JinpingEFE

Publicidad

Mientras continúa la guerra en Ucrania desatada por Rusia, y el mundo respira aliviado tras acabar los ejercicios militares de China cerca de Taiwán, una nueva crisis toma forma. Después de la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, a suelo taiwanés, China está dispuesta a lanzar un nuevo pulso a Estados Unidos, y lo va a hacer con dos grandes enemigos del gigante americano en suelo de otra ferviente enemistad de los americanos.

Concretamente, China va a realizar ejercicios militares en Venezuela, donde Nicolás Maduro busca aliados que le sean de utilidad para confrontar a Estados Unidos. Por si fuera poco, los chinos han acordado realizar dichas maniobras junto a Rusia e Irán, quienes tampoco tienen una relación muy poco cordial con los americanos. La realización de estos ejercicios militares comenzará este sábado 13 de agosto y se prolongarán hasta el próximo 27 de agosto, con dos semanas de duración.

Pero no es China, sino Rusia quien ha tomado la iniciativa para estar al mando de estos ejercicios militares. China hará toda una exhibición de poder al ser su Ejército el más preparado de los tres, mientras Rusia buscará recuperar parte de la hegemonía que ha perdido en estos últimos meses, desde que invadió Ucrania a gran escala, y numerosos países en todo el planeta se pusieron de acuerdo en tratar de aislarlos a nivel internacional mientras mantuvieran la guerra.

China crece en la sombra mientras Irán mira de reojo

Si por algo está resonando el nombre de China en estas maniobras militares es por el inconmensurable poder que acumula en la sombra. Mientras Estados Unidos ha seguido poniendo la mirada en Rusia, China ha logrado tener uno de los ejércitos más fuertes del mundo, tiene una gran cantidad de transportes para sus ejercicios militares y tanto su alta tecnología como su capacidad de emplear las ojivas nucleares que posee la convierten en un durísimo enemigo para Estados Unidos.

Y, por otro lado, está Irán, a quien Estados Unidos no ha dudado en declarar como 'enemigo' de la nación. El motivo principal se halla en el acuerdo nuclear que los iraníes han violado repetidamente, motivo por el cual los americanos les han sancionado en incontables ocasiones. El temor a que el régimen ayatolá instaure un arsenal nuclear en una zona estratégica al lado de Europa preocupa a toda la comunidad internacional, aunque Europa confía en cerrar pronto un pacto para volver a las condiciones previas del acuerdo nuclear y que Irán revoque sus intenciones de ampliar el programa nuclear que siguen teniendo en marcha.

Publicidad

Trump

El ultimátum de Trump a Putin y Zelenski: les da dos semanas para llegar a un acuerdo y detener la guerra en Ucrania

El momento es crítico. Donald Trump quiere que la guerra termine y que tanto Putin como Zelenski se entiendan y pacten un alto el fuego. El mandatario norteamericano les da dos semanas o menos para que su país se levante de la mesa de negociaciones, pero el secretario de Estado de Estados Unidos es aún más directo que su presidente. Apunta a que la Casa Blanca puede incluso tirar la toalla y dejar de mediar entre Rusia y Ucrania. Para Marco Rubio, la semana que hoy empieza es clave.

El papa Francisco

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: reunión de cardenales para elegir la fecha de inicio del cónclave

Son 133 cardenales los que tienen que elegir al nuevo papa. Sigue aquí la última hora que llega desde el Vaticano.