Frontera de Rusia

Publicidad

Coronavirus

Rusia cierra su frontera con China para prevenir la propagación del coronavirus

El Gobierno de Rusia ha ordenado el cierre de las fronteras con China para prevenir la propagación del coronavirus, que ya ha dejado unos 170 fallecidos.

  • "Se cerrará la frontera en la región del Lejano Oriente y se tomarán otras medidas", ha informado el primer ministro
  • Rusia ha suspendido además temporalmente la entrega de visados electrónicos

Rusia ha cerrado su frontera oriental, a través de la que comparte miles de kilómetros con China, para prevenir la propagación del coronavirus, que ya ha causado al menos 170 muertes. El primer ministro, Mijaíl Mishustin, ha informado de que ha sido "firmado el correspondiente decreto, y ya entró en vigor".

"Se cerrará la frontera en la región del Lejano Oriente y se tomarán otras medidas" para frenar el avance de la enfermedad, según ha informado Mishustin tras una reunión del gabinete. El Ministerio de Exteriores de Rusia ha recomendado además a los ciudadanos no viajar a China a menos que se trate de casos de extrema necesidad.

Rusia ha suspendido además temporalmente la entrega de visados electrónicos a ciudadanos chinos, que no podrán ingresar al país a través de los puestos de control ubicados en el Lejano Oriente, la región de Kaliningrado, San Petersburgo y la región de Leningrado.

De momento no se ha registrado ningún caso del virus 2019-nCoV en Rusia, de acuerdo con las autoridades rusas. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, pidió estar alerta ante imprevistos para minimizar las pérdidas humanas. El Gobierno está en contacto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con la autoridades de China y toma en consideración sus recomendaciones.

Publicidad

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.

Trump en el Despacho Oval

Trump y su "Día de la Liberación": hoy anunciará una batería de aranceles contra varias empresas y países

Donald Trump ha anunciado que mañana será el "Día de la Liberación". Así denomina la entrada en vigor de la batería de aranceles que tiene previsto poner en marcha contra países y empresas. Ha asegurado que esos aranceles serán "más suaves" de lo esperado.