Un hombre camina sobre los escombros de un bombardeo

Publicidad

EN LA PROVINCIA DE ALEPO

Rusia dice haber bombardeado con la coalición internacional posiciones de Daesh y EEUU lo desmiente

Cruce de declaraciones entre los Departamentos de Defensa ruso y EEUU. Mientras desde Moscú se informó de que la aviación rusa y fuerzas de la coalición internacional encabezada por Estados Unidos habían bombardeado conjuntamente, por primera vez, posiciones de Daesh en Siria, EEUU lo desmintió.

"Dos aviones de la Fuerza Aérea rusa y dos aparatos de la coalición internacional lanzaron bombardeos sobre instalaciones terroristas", señaló un comunicado del Ministerio ruso. El ataque tuvo lugar cerca de la localidad de Al Bab, en la provincia de Alepo.

Sin embargo, poco después el Departamento de Defensa de EEUU desmintió que esté operando vuelos de manera conjunta con las Fuerza Aérea rusa sobre Siria. Un portavoz del Pentágono aseguró que "el Departamento de Defensa no está coordinando ataques aéreos con las Fuerzas Armadas rusas en Siria".

"El Departamento de Defensa mantiene un canal de comunicación con los militares rusos enfocado solamente para asegurar la seguridad de las tripulaciones y para evitar encontronazos entre miembros de la coalición (estadounidense) y las operaciones rusas en Siria", indicó Eric Pahon, portavoz del Pentágono.

La llegada de Donald Trump a la Presidencia de EEUU el viernes hace prever cierto acercamiento entre Washington y Moscú en lo referente al conflicto sirio y la lucha contra el autoproclamado Estado Islámico, después de que el republicano alabara la estrategia rusa y dejara abierta la puerta a la colaboración.

La Administración del expresidente Barack Obama dijo estar abierta a colaborar con Rusia, siempre y cuando los ataques se centraran exclusivamente en posiciones de Daesh, pero las negociaciones siempre se vieron frustradas por las diferentes posturas sobre la guerra civil siria.

Estados Unidos buscó una solución política que incluyera la salida del líder sirio, Bachar al Asad, mientras que Rusia ha apoyado al régimen de Damasco, un aliado regional, y ha atacado también posiciones de la oposición moderada apoyada por Washington.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.