Rusia

Rusia impone un 'corralito' y fija un máximo de 10.000 dólares para la retirada de efectivo en divisas

Rusia impone un corralito a las monedas extranjeras y el Banco Central ruso limita a 10.000 dólares la retirada de dólares en divisas.

Dinero efectivo

Dinero efectivoPixabay

Publicidad

El Banco Central de Rusia fija un tope máximo para la retirada de efectivo de los depósitos en divisas. El límite máximo es de 10.000 dólares (unos 9.117 euros) y estará en vigor desde este miércoles hasta el próximo 9 de septiembre. Los ciudadanos con cuentas en divisas extranjeras no podrán retirar más de 10.000 dólares, si se excede esa cantidad, el dinero será abonado en rublos al tipo de cambio correspondiente.

"Un cliente puede sacar hasta 10.000 dólares de EEUU en divisa en efectivo, y el resto de los fondos en rublo, según el tipo de cambio del mercado del día del retiro", dice el comunicado.

Aseguran desde el Banco central ruso que esta medida no afectará al 90% de ciudadanos porque nueve de cada diez cuentas en moneda extranjera en el país no superan el umbral de los 10.000 dólares, por lo que los titulares de estos depósitos o cuentas en moneda extranjera podrían recibir la totalidad de sus fondos en divisas en efectivo.

Se trata de una medida que llegan en mitad de la guerra con Ucrania y tras las sanciones impuestas por varios países, entre ellos la Unión Europea al completo por la invasión de Ucrania. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, también anunció que dejaba de comprar petróleo y gas a Rusia.

La UE ha expulsado a siete bancos rusos del sistema interbancario, entre los que no están Sberbank ni a Gazprombank porque se encargan de gran parte de las operaciones energéticas con el bloque comunitario.

Mientras dure esta medida de carácter temporal, los rusos podrán seguir manteniendo fondos en depósitos o cuentas en moneda extranjera, que seguirán contabilizándose en la divisa en la que se abrió la cuenta, conservando las condiciones, así como el cálculo de los intereses de los depósitos.

También podrán abrir nuevas cuentas y depósitos en moneda extranjera, aunque los bancos "no venderán divisas en efectivo a los ciudadanos durante la vigencia de la orden temporal". Sí será posible cambiar moneda en efectivo por rublos en cualquier momento y en cualquier cantidad.

Prohibición de transferir divisas al extranjero

Vladímir Putin ya había prohibido el pasado 28 de febrero transferir divisas al extranjero y ordenado a las empresas con actividades económicas en el extranjero convertir el 80% de sus ingresos en rublos, según un decreto para defender a Rusia de las sanciones occidentales.

El decreto también prohibía desde el día siguiente realizar "operaciones de cambio relacionadas con la provisión por parte de residentes a favor de no residentes de moneda extranjera" y transferir moneda extranjera a cuentas abiertas en bancos y otras organizaciones del mercado financiero fuera de Rusia".

Publicidad

Trump

El ultimátum de Trump a Putin y Zelenski: les da dos semanas para llegar a un acuerdo y detener la guerra en Ucrania

El momento es crítico. Donald Trump quiere que la guerra termine y que tanto Putin como Zelenski se entiendan y pacten un alto el fuego. El mandatario norteamericano les da dos semanas o menos para que su país se levante de la mesa de negociaciones, pero el secretario de Estado de Estados Unidos es aún más directo que su presidente. Apunta a que la Casa Blanca puede incluso tirar la toalla y dejar de mediar entre Rusia y Ucrania. Para Marco Rubio, la semana que hoy empieza es clave.

El papa Francisco

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: reunión de cardenales para elegir la fecha de inicio del cónclave

Son 133 cardenales los que tienen que elegir al nuevo papa. Sigue aquí la última hora que llega desde el Vaticano.