El ministro de exteriores ruso, Serguéi Lavrov

Publicidad

SEGÚN MINISTERIO DE EXTERIORES RUSO

Rusia pide una reunión urgente con el Consejo de Seguridad de la ONU tras el ataque de EEUU sobre Siria

El Gobierno de Rusia ha dicho que Estados Unidos ha bombardeado la base militar del régimen sirio "aprovechando como pretexto el incidente químico en la provincia de Idlib". "EEUU, que no se dignó investigar los hechos, hizo una demostración de fuerza contra un país que lucha contra el terrorismo internacional", ha asegurado el Ministerio de Exteriores ruso.

El Gobierno de Rusia ha reclamado este viernes la convocatoria extraordinaria de una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para abordar el ataque de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos contra una base aérea del régimen sirio en el oeste del país, según ha informado el Ministerio de Exteriores ruso.

"Exhortamos al Consejo de Seguridad de la ONU a celebrar una reunión extraordinaria para debatir la situación", ha asegurado el departamento que dirige Serguéi Lavrov, en un comunicado publicado en su página web oficial.

El Gobierno de Rusia ha dicho que Estados Unidos ha bombardeado la base militar del régimen sirio "aprovechando como pretexto el incidente químico en la provincia de Idlib". "EEUU, que no se dignó investigar los hechos, hizo una demostración de fuerza contra un país que lucha contra el terrorismo internacional", ha asegurado el Ministerio de Exteriores ruso.

Según el departamento que dirige Serguéi Lavrov, el ataque de Estados Unidos en Siria es además un "intento de desviar la atención de la situación en Mosul", donde las acciones bélicas, "en particular de la coalición liderada por Estados Unidos", han causado la muerte de "cientos de civiles" en una zona donde va "en aumento la catástrofe humanitaria".

"Estados Unidos ha tomado la decisión de atacar a Siria antes de los sucesos en Idlib que se utilizaron como pretexto para una demostración de fuerza", ha considerado el Ministerio de Exteriores ruso. "Es imposible que Estados Unidos no entienda que las tropas gubernamentales sirias no emplearon armas químicas. Damasco sencillamente no las tiene, circunstancia que se ha corroborado repetidamente por especialistas", ha señalado.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.