Invasión rusa de Ucrania de 2022

Rusia quiere anexionar la ciudad ucraniana de Jersón, el único logro del Kremlin desde que comenzó la guerra

Las autoridades prorrusas de Jersón pedirán al presidente ruso la anexión de Jersón a Rusia por su cercanía y para que se integre como una parte más de "pleno derecho".

Carros de combate rusos en una fotografía de archivo

Publicidad

Más de dos meses desde que comenzara la invasión de Ucrania 2022, Rusia solo ha conseguido una ciudad importante, Jersón. Tras más de dos meses después de la guerra entre Rusia y Ucrania, la situación de los ucranianos que se encuentran en esa localidad es complicada. Ahora Rusia quiere anexionar el territorio.

La ciudad está incomunicada y en muchas zonas no hay cobertura desde que comenzó la guerra ruso-ucraniana. El Ejército ruso está expropiando pisos de la gente que se ha marchado. Y muchos de los civiles que siguen en Jersón no tienen trabajo.

Las autoridades prorrusas pedirán a Moscú que consume también la anexión de este territorio, Jersón, por su cercanía y para que se convierta como una región más "de pleno derecho" de Rusia. No habrá referéndum, ni van a autoproclamarla como a una República popular.

Kiril Stremousov, 'número dos' de la Administración prorrusa, justifica que se haga por decreto porque el referéndum celebrado en 2014 en Crimea y que asegura que fue "completamente legal", "no fue reconocido por la comunidad internacional".

Vitaly se encuentra allí repartiendo bolsas de comida a las familias y zonas donde más lo necesiten. También ofreciendo ayuda. Para algunos de los ucranianos es la única forma de sobrevivir.

Jersón celebró el pasado 9 de mayo el Día de la Victoria por la Segunda Guerra Mundial. Según fuentes ucranianas, se desplazaron varios autobuses rusos para celebrar el día en la ciudad y hacer creer que su población quiere pertenecer a Rusia. Tras 78 días de guerra entre Rusia y Ucrania, Jersón es el único logro del Kremlin en este conflicto.

Publicidad

Un soldado del Ejército con un sistema antidrones en los alrededores de la plaza San Pedro del Vaticano

Roma y el Vaticano se blindan para el funeral del papa Francisco: así es el dispositivo de seguridad

Hay novedades en cuanto al funeral: el féretro de Francisco será trasladado desde San Pedro hasta la Basílica de Santa María la Mayor en una lenta procesión que recorrerá el centro de Roma. Una vez allí será recibido en la escalinata por un grupo de pobres y necesitados que presentarán sus últimos respetos.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu

Israel carga contra el Gobierno por cancelar el contrato de armamento por "fines políticos"

El gobierno de Benjamin Netanyahu ha cargado la decisión del Ejecutivo español de cancelar el contrato con una empresa israelí.