Guerra en Ucrania

Rusia reorganiza su cúpula militar en Ucrania y nombra como brazo ejecutor a un general con experiencia en Siria

El ejército ruso ha mantenido hasta ahora diversos grupos operativos con mandos independientes. A partir de ahora las tropas estarán bajo las órdenes de Alexander Dvornikov.

Así es el palacio secreto de Vladímir Putin

Publicidad

El Kremlin cambia su estrategia tras mes y medio de guerra. Vladimir Putin quiere más coordinación en el frente y ha reorganizado su cúpula militar para Ucrania. A la cabeza, un general con experiencia en la guerra de Siria. El Kremlin ha designado al general Alexander Dvornikov, con experiencia previa en Siria, como primer eslabón de la cadena de mando para dirigir la invasión.

En los últimos días, las tropas rusas se han retirado de las inmediaciones de Kiev y otras zonas de Ucrania para centrar sus esfuerzos en una ofensiva en la región del Donbás, en el este del país. Este sábado, la Unión Europea ha responsabilizado este sábado a Rusia del ataque con misiles que mató a medio centenar de personas en la estación de tren de la localidad ucraniana de Kramatorsk, un incidente que ha calificado como crimen de guerra. "Fue un bombardeo brutal e indiscriminado de civiles inocentes, incluidos muchos niños, que huían por temor a otro ataque ruso contra sus hogares y su país", ha declarado un portavoz de la UE.

Por su parte, el máximo responsable diplomático de la Unión Europea, Josep Borrell, ha anunciado una reunión este domingo con la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional para estudiar una investigación de posibles crímenes de guerra rusos durante la invasión de Ucrania.

Borrell ha anunciado una reunión el domingo con la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional para "discutir el apoyo personalizado e integral de la Misión de la Unión Europea en Ucrania" ante este caso o el denunciado por Ucrania la semana pasada en la ciudad de Bucha, donde ha acusado a Rusia de ejecutar a la población.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.