Australia

Sacrificarán con eutanasia a casi un centenar de ballenas varadas en una playa de Australia

Los expertos han intentado devolver a las ballenas al mar, pero no han podido pasar por el desfiladero.

Ballenas varadas en una remota playa del noroeste de Tasmania, isla al sur de Australia

Ballenas varadas en una remota playa del noroeste de Tasmania, isla al sur de AustraliaEFE

Publicidad

En una isla situada al sur de Australia han aparecido más de 150 ballenas varadas en la playa. Los equipos intentaron salvar a aquellas que sobrevivieron. No es el primer caso que sucede en el país, ya que alrededor de 700 también fueron arrastradas a la orilla en los últimos cinco años.

La playa del noroeste de la isla de Tasmania ha amanecido con 157 ballenas varadas en una remota playa. Alrededor de 90 habrían sobrevivido, pero los veterinarios expertos en animales salvajes y conservacionistas marinos no han podido salvarlas por las condiciones climáticas desfavorables. Un comunicado del Departamento de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Tasmania prevén un clima similar durante los próximos dos días

Según las autoridades llevarían entre 24 y 48 horas encalladas cerca de Arthur River, en el noroeste de la isla. Podría tratarse de una de las especies de delfín más grandes del mundo que pueden llegar hasta los seis metros de altura y alcanzar 1,5 toneladas conocidas como falsas orcas y orcas negras.

El hijo de Jocelyn Flint, un ciudadano, se encontraba pescando tiburones durante la noche del martes cuando notó la manada. Flint acudió ala playa esta madrugada describiendo el incidente como "horrible". "Hay bebés... Son familias. Tienen los ojos abiertos y me miran como pidiendo ayuda", explica al medio 'Australian Broadcasting Corporation'.

Sacrificadas con eutanasia

El biólogo marino Kris Calyon ha declarado que todos los animales que se encuentren varados en la arena morirán: "Todas las ballenas que quedan vivas serán sacrificadas. Cuanto más tiempo estén varados estos animales, más sufrirán. Todas las opciones alternativas han resultado infructuosas. La eutanasia siempre es el último recurso".

"Este es posiblemente el lugar más complicado que he visto en 16 años desempeñando este papel en Tasmania", ya que se encuentra en una zona de difícil acceso para transportar equipos de rescate. "Estamos hablando de un camino de un solo carril, muy empinado y en mal estado para llegar al lugar. Podemos ingresar vehículos con tracción en las cuatro ruedas, pero no mucho más", aclara Calyon.

Un equipo de expertos intentó devolver al mar a dos ballena sin éxito, ya que "los animales no pueden pasar por el desfiladero para salir. Simplemente siguen dando vueltas y regresando hacia la playa", dijo Shelley Graham, del Servicio de Parques y Vida Silvestre de Tasmania.

Aunque se desconoce el motivo del varamiento, científicos barajan la posibilidad de que podría tratarse de una confusión. Creen que al ser animales sociales, si uno de ellos comete el error de salir a la superficie el resto de la manada le sigue.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad