El abogado de Abdeslam

Publicidad

SEGÚN SU ABOGADO

Salah Abdeslam esta dispuesto cooperar con las autoridades francesas

Salah Abdeslam, detenido el pasado 18 de marzo en Bruselas,está dispuesto a colaborar con las autoridades galas y no se opone a ser extraditado a Francia. Este país había solicitado a Bélgica a través de una orden de arresto europea el envío del presunto terrorista para que rinda cuentas ante los investigadores sobre su papel en los atentados del 13 de noviembre en París.

El presunto cerebro logístico de losatentados del 13 de noviembre en París, Salah Abdeslam, está dispuesto a colaborar con las autoridades galas y no se opone a ser extraditado a Francia, según indicó uno de sus abogados, Cédric Moisse.

Así se pronunció el jurista a la salida de la Cámara del Consejo de Bruselas, que interviene en la fase de instrucción de casos penales y que debe pronunciarse sobre la entrega de Abdeslam a Francia, en unas declaraciones que recoge la agencia Belga.

Moisse también explicó que la audiencia en la que la Cámara debe tomar esa decisión ha sido retrasada a las 14.00 horas GMT para que un fiscal federal pueda tomar declaración a Abdeslam en la prisión de Brujas, donde está recluido tras su captura hace trece días.

El abogado afirmó que su cliente "sigue dispuesto a colaborar con las autoridades francesas" y que no se resiste a su traslado a ese país. Tras la audiencia, la Cámara del Consejo tendrá 24 horas para pronunciarse.

Francia había solicitado a Bélgica a través de una orden de arresto europea el envío del presunto terrorista para que rinda cuentas ante los investigadores sobre su papel en los atentados del 13 de noviembre en París. El próximo 7 de abril el caso de Abdeslam volverá a la Cámara del Consejo de Bruselas -que interviene en la fase de instrucción de casos penales en Bélgica-, que abordará su mantenimiento en detención preventiva.

Ese mismo día también deberá decidir si mantiene en prisión preventiva a Rabah A. y Abderamane A., inculpados por el fallido plan de atentado en la periferia de París, y a Yassin A. y Abubaker O., detenidos el pasado 24 de marzo, según informó la Fiscalía en un comunicado.

Según el diario 'Le Soir', la audiencia el día 7 en la Cámara sobre el mantenimiento de Abdeslam en prisión será "una formalidad", dado que es un testigo clave de los atentados de París. Abdeslam, que había rechazado categóricamente su extradición a Francia hasta el 24 de marzo, pidió al segundo día de los atentados de Bruselas su envío a ese país lo antes posible.

'Le Soir' señala que, incluso encarcelado en el momento en que se produjeron los ataques contra el aeropuerto y el metro de Bruselas, Abdeslam ya fue "considerado como coautor de esos atentados" en el sentido del artículo 66 del Código Penal belga, al haber "suministrado a los autores materiales de los crímenes la ayuda necesaria sin la cual no podrían haberse cometido". Por ello, Abdeslam podría también ser inculpado en Bélgica, lo que plantea la cuestión de la primacía de las jurisdicciones, precisa el diario.

Publicidad

EE.UU. revoca las visas a un grupo musical mexicano de corridos por enaltecimiento de la delincuencia

EE.UU. revoca las visas a un grupo musical mexicano de corridos por enaltecimiento de la delincuencia

Los Alegres del Barranco pierden sus visas tras ser acusados de "enaltecer" a criminales al mostrar en un concierto imágenes de "El Mencho", el líder del Cartel Jalisco Nueva Generación.

Con 8 años, obligada a casarse

El drama de las mujeres en Somalia: con 8 años, obligada a casarse

Obligan a casarse a una niña de 8 años. La menor había desaparecido en Somania y ha sido descubierta por casualidad meses después. Jóvenes activistas esperan que la atención prestada a este caso particularmente flagrante produzca un cambio social en el país. El caso se ha hecho popular gracias a una influencer.