Cáncer de mama
La Sanidad británica quiere diagnosticar el cáncer de mama con Inteligencia Artificial
Pone en marcha el mayor ensayo clínico del mundo en esta materia. Si tiene éxito, el plan podría acelerar las pruebas y reducir la carga de trabajo de los radiólogos a la mitad.
Publicidad
La Sanidad británica va a utilizar la Inteligencia Artificial para un diagnóstico más rápido del cáncer de mama. Se va a utilizar en unas 400.000 mamografías que se realizan en Inglaterra en los próximos años. Se verá si es tan precisa y fiable como las exploraciones de un radiólogo. Si tiene éxito los hospitales ya no necesitarían dos radiólogos para analizar las mamografías. De esta forma, un radiólogo haría la exploración y la IA daría una segunda opinión. Así liberaría a muchos especialistas para realizar otras tareas. Reduciría su carga de trabajo a la mitad. También acortaría el tiempo de espera para que los pacientes conozcan el resultado de las mamografías y las resonancias magnéticas.
En el 2023 hubo un pequeño ensayo en Suecia sobre la IA y el cáncer de mama. Participaron 80.000 mujeres. se redujo la carga de los radiólogos a la mitad y no hubo "falsos positivos", ni detecciones erróneas. Fue un éxito a pequeña escala. En este nuevo ensayo cinco tipos diferentes de IA leerán 462.000 de las 700.000 mamografías realizadas en 30 centros de detección de cáncer de mama . Será a finales de este año. En paralelo dos radiólogos leerán las otras 238.000 exploraciones y se compararán los dos resultados.
Paso importante en la detención temprana
Este es un ensayo histórico que " podría suponer un paso muy importante en la detección temprana del cáncer de mama, ofreciendo a las mujeres diagnósticos más rápidos y precisos cuando más importa", asegura la profesora Lucy Chappell, asesora científica del DHSC y directora del Instituto nacional de Salud, que financia el estudio por 13 millones de euros. Para Samantha Harrison , jefa de Cáncer Research UK, "cada año se diagnostican más casos de cáncer". Avances como la IA podrían ayudar a reducir la presión sobre el personal del Sistema de Salud y reducir las listas de espera.
La profesora Katharine Halliday, presidenta del Royal College de Radiólogos, dice que "la IA tiene un inmenso potencial para ayudar a los médicos a gestionar la demanda de pruebas diagnósticas y atención al cáncer de mama". Sin embargo asegura que "aunque la IA es muy prometedora también conlleva riesgos importantes". "Los algoritmos de la IA tienen que diseñarse con mucho cuidado para que generen los mismo resultados que un radiólogo".
El secretario de Salud británico publicará un plan detallado contra el cáncer con el objetivo de que Gran Bretaña sea líder mundial en la lucha contra esta enfermedad.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad