Conversaciones de paz

Zelensky viaja a Arabia en el inicio de las reuniones con Estados Unidos para negociar la paz con Rusia

La parte estadounidense afirma que el objetivo del encuentro es "crear un marco para un acuerdo de paz"; sin embargo, desde el lado ucraniano existe el temor de que la reunión sea una "táctica dilatoria".

ZELENSKY EN ARABIA SAUDI

Publicidad

Las delegaciones de Estados Unidos y Ucrania tienen previsto reunirse mañana en Yeda, Arabia Saudí. Desde el bando estadounidense afirman que el objetivo es crear un marco para un acuerdo de paz y un alto el fuego inicial. Sin embargo, en el lado ucraniano, entre la esperanza, existe el temor de que la reunión pueda ser una táctica dilatoria, un chantaje o un intento de Trump para lograr concesiones que beneficien a Rusia.

Así las cosas, Ucrania acude a esa cita bajo la máxima presión, después de que Estados Unidos suspendiera sus envíos de armamento, y ante el acercamiento entre Trump y Putin. Sin embargo, el presidente estadounidense confía en conseguir avances esta misma semana.

A última hora de la tarde del domingo, Donald Trump respondía a un grupo de periodistas a bordo del Air Force One sobre las negociaciones de paz con Ucrania "creo que vamos a tener algunos resultados bastantes buenos provenientes de Arabía Saudí esta semana; unas palabras en sintonía con las que ha dicho también el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski: "la reunión de nuestros equipos en Arabía Saudí está preparada y esperamos resultados tanto para acercar la paz como para fortalecerla".

Los dos presidentes se preparan para el primer acercamiento después de la tensión vivida en las últimas semanas tras la visita de Zelenski a la Casa Blanca y tras el anuncio de Trump de suspender la ayuda militar a Ucrania y el intercambio de información con sus servicios de inteligencia.

Mañana se reunirán representantes de Estados Unidos y Ucrania, pero en la jornada de este lunes Zelenski ha viajado a Arabía Saudí. Mantuvo un encuentro con el príncipe heredero saudí para preparar y encarrilar las conversaciones con el equipo de Trump, en las que Zelenski no estará. Recordemos que Arabía Saudí está siendo sede de las negociaciones de paz para Ucrania. EstadosUnidos también se reunió allí con los rusos de manera bilateral, sin contar con Europa ni con Ucrania, algo que también generó malestar y polémica.

Asistentes a la reunión

Entre los representantes de la delegación estadounidense en el estarán Marco Rubio, el secretario de Estado, y Mike Waltz, el asesor de seguridad nacional. Pero probablemente la negociación estará liderada por Steve Witkoff, confidente y enviado itinerante de Trump, quien recientemente se reunió con Vladímir Putin y también está negociando para el presidente en Medio Oriente.

En cuanto al lado ucraniano Andriy Yermak, el asesor más cercano de Zelensky y una figura poderosa tras el trono. Lo acompañarán el ministro de Asuntos Exteriores, Andriy Sibiha, el ministro de Defensa, Rustem Umerov, y Pavlo Palisa, un asesor militar. Todos fueron técnicamente nombrados por Zelensky, pero también se considera ampliamente que son leales a Yermak. Y, en una situación peculiar que Ucrania insiste es una coincidencia, el propio Zelensky estará en Riad, la capital saudí, el lunes, para conversaciones con el Reino.

El encuentro se produce mientras continúan los ataques de Rusia que ha lanzado una gran ofensiva en Kursk y que vuelve a repetir que no cederán los territorios ya ocupados. Los ataques con drones y misiles siguen golpeando Kiev y otras ciudades. Soldados rusos y norcoreanos están realizando un nuevo esfuerzo por expulsar a Ucrania de Kursk, el enclave dentro de Rusia que capturó el año pasado.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad