El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnel

Publicidad

Coronavirus

El Senado de Estados Unidos aprueba el mayor paquete económico de la historia para hacer frente al coronavirus

El Senado de Estados Unidos ha aprobado este miércoles el plan de estímulos económicos de dos billones de dólares para hacer frente a la pandemia del coronavirus.

  • El paquete de estímulo fiscal es el triple del puesto en práctica en 2008tras el estallido de la crisis financiera
  • Ha sido aprobado con 96 votos a favor y ninguno en contra

El Senado de Estados Unidos ha aprobado un paquete de estímulo económico estimado en 2,2 billones de dólares (2 billones de euros), el mayor de la historia del país, para minimizar los efectos de la pandemia del coronavirus.

Un total de 96 votos a favor y ninguno en contra han aprobado este paquete tras varios días de bloqueo por parte de los demócratas, que no compartían cómo la Casa Blanca pretendía repartir el dinero.

La Cámara de Representantes votará el viernes a voz alzada este paquete de medidas y después pasará a manos del presidente de EEUU, Donald Trump, que ya ha avanzado que lo ratificará de inmediato.

El paquete de estímulo fiscal es el triple del puesto en práctica en 2008 tras el estallido de la crisis financiera, que ascendió a 700.000 millones de dólares. La propuesta actual incluye una partida de cerca de 250.000 millones que se reservarán para pagos directos a individuos y familias de 1.200 dólares para quienes tengan una renta de menos de 75.000 dólares al año.

Se disponen además 350.000 millones en préstamos para pequeñas empresas y otros 250.000 millones para ampliar los beneficios por seguro de desempleo. También otorga 150.000 millones de dólares para apoyo a las autoridades locales y estatales, y otros 130.000 millones para reforzar el sistema sanitario, que en algunos lugares como en el estado de Nueva York comienza a estar saturado.

Uno de los elementos más disputados ha sido el fondo de 500.000 millones en préstamos para empresas en dificultades, como los sectores de las aerolíneas, el hotelero o el de los cruceros, ya que la Casa Blanca y los republicanos querían que fuese administrado exclusivamente por el Tesoro.

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.