Un soldado cerca de la frontera en Paju, a unos 50 kilómetros de Seúl

Publicidad

LA PEOR DEL ÚLTIMO SIGLO

Seúl se ofrece a ayudar a Corea del Norte ante la sequía que sufre el país

El ministro de Unificación surcoreaano, Hong Yong Pyo, asegura que es están "ante una oportunidad de promover la cooperación".

El Gobierno de Corea del Sur ha expresado este martes su disposición a ayudar a Corea del Norte ante la sequía que sufre, que ha sido descrita por Pyongyang como la peor del último siglo.

Siempre que Corea del Norte pida ayuda

El ministro de Unificación surcoreaano, Hong Yong Pyo, ha subrayado que Seúl ofrecerá el apoyo necesario a Pyongyang en caso de que la situación se deteriore y siempre y cuando las autoridades norcoreanas pidan ayuda. "En un momento en el que ambas Coreas están haciendo frente a la sequía, estamos ante una oportunidad de promover la cooperación", ha dicho Hong, según ha informado la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

El coordinador residente de la ONU para Corea del Norte, Ghulam Isaczai, había advertido el mes pasado de una crisis en ciernes debido a la sequía del año pasado provocada por el mínimo de lluvias en 30 años. Isaczai dijo que pensaba que la situación alimentaria no sería tan mala como en anteriores sequías, dado que las comunidades están mejor preparadas y podrían tener algunas reservas. La producción agrícola de Corea del Norte sufre periódicamente de sequías e inundaciones en verano, aunque el estado ha aprendido a reducir los daños actualizando los métodos agrícolas y optando por otros cultivos que no sean el arroz en los últimos años.

Corea del Norte sufrió una hambruna mortal en los años 90 y ha dependido desde entonces de la ayuda alimentaria internacional, pero el apoyo se ha reducido en los últimos años por sus restricciones a los trabajadores humanitarios y sus reticencias a permitir la supervisión de la distribución de alimentos. Naciones Unidas pidió el pasado abril 111 millones de dólares para financiar las necesidades humanitarias cruciales este año en Corea del Norte, país que según dijo recibe pocos fondos. La financiación para las agencias de la ONU en Corea del Norte pasó de 300 millones de dólares en 2004 a menos de 50 millones en 2014 y el país necesita urgentemente dinero para alimentos y agricultura, sanidad y educación, y agua y saneamiento, según Naciones Unidas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (28-03-25) Un terremoto en Birmania deja más de 140 muertos y más de 730 heridos y atrapados en el seísmo sentido también en Tailandia y China

El milagroso rescate de un hombre entre los escombros de un hotel 5 días después del terremoto en Birmania

Los bomberos han podido rescatar a un hombre que había quedado atrapado entre los escombros de un hotel en Naipyidó, capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Birmania y Tailandia.

"Esto va a suponer un terremoto para la economía mundial": La guerra comercial de Trump se intensifica

El catedrático José Antonio Gurpegui analiza los aranceles de Trump: "Va a ser un terremoto para la economía mundial"

Los principales medio estadounidenses, como The Wall Street Journal y The Washington Post, anticipan que las tarifas podrían alcanzar hasta un 20%, lo que generaría un fuerte impacto en el mercado internacional.