Estampida Seúl

Seúl promete "investigar en profundidad" las causas de la estampida que deja 154 muertos, de ellos 22 extranjeros

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, anunció el comienzo de un período de luto nacional y prometió una "investigación en profundidad" para "hacer mejoras fundamentales, de modo que no vuelvan a ocurrir incidentes similares en el futuro".

A3 Noticias Fin de semana (30-10-22) Seúl promete "investigar en profundidad" las causas de la estampida que deja 153 muertos, de ellos 22 extranjeros

Publicidad

Seúl ha vivido una terrorífica noche de Halloween tras la estampida humana ocurrida en el barrio de Itaewon que deja al menos a 154 personas fallecidas y 82 heridos graves. Según han informado los agentes entre los fallecidos hay 22 extranjeros.

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, anunció el comienzo de un período de luto nacional y prometió una "investigación en profundidad" sobre las causas de este suceso "horrible" de una "tragedia y un desastre que nunca debió haber ocurrido".

El período de luto se extenderá "hasta que el accidente esté bajo control", y declara "como máxima prioridad" las tareas relacionadas con el suceso. "Investigaremos en profundidad las causas del accidente para hacer mejoras fundamentales, de modo que no vuelvan a ocurrir incidentes similares en el futuro", dijo Yoon.

Al parecer, según recogen los medios surcoreanos el accidente se produjo cuando una multitud se reunió en una calle angosta de unos cuatro metros de ancho, una cuesta abajo al lado del Hotel Hamilton. Por el momento, se desconoce el motivo por el que se originó el incidente.

La policía está tratando de identificar entre las víctimas a unas 350 personas cuyas desapariciones han sido notificadas a las autoridades locales. Entre los heridos hay varios en estado grave por lo que las autoridades no descartan que el número de fallecidos pueda aumentar.

Publicidad

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.

Trump en el Despacho Oval

Trump y su "Día de la Liberación": hoy anunciará una batería de aranceles contra varias empresas y países

Donald Trump ha anunciado que mañana será el "Día de la Liberación". Así denomina la entrada en vigor de la batería de aranceles que tiene previsto poner en marcha contra países y empresas. Ha asegurado que esos aranceles serán "más suaves" de lo esperado.