Coronavirus China

Shanghái obliga a ciudadanos a desalojar sus viviendas para convertirlas en centros de cuarentena

Se han podido ver imágenes de policías cubiertos con trajes para materiales peligrosos golpeando, empujando y reteniendo a la fuerza a residentes que se resistieron a ser desalojados

Shanghái

Publicidad

A medida que aumentan los contagios de coronavirus en China, cada vez se vuelven más estrictas las medidas implementadas por las autoridades del régimen. Por eso, ayer jueves la policía reprimió y desalojó a residentes de la comunidad de Zhangjiang, en Shanghái, para transformas sus viviendas en lugares de cuarentena para los infectados de covid-19.

Se han podido ver imágenes de policías cubiertos con trajes para materiales peligrosos golpeando, empujando y reteniendo a la fuerza a residentes que se resistieron a ser desalojados. También ha salido a la luz vídeos donde se observa a los manifestantes arrodillados en el suelo suplicando a la policía que no se los lleve. Otros vecinos, en tanto, permanecieron de pie gritando y filmando las caóticas escenas que se desarrollaron en el lugar.

Asimismo, los ciudadanos que trataron de romper los bloqueos policiales fueron detenidos por las autoridades chinas. Según denunciaron varios usuarios de la red social Weibo, los habitantes de las zonas residenciales que eran desalojadas ya tenían zonas del edificio en cuarentena desde el pasado mes de marzo. Pero en medio del aumento de las restricciones por la propagación del coronavirus, las autoridades les notificaron que se ampliaría la zona de cuarentena dentro del complejo, lo que provocó un fuerte rechazo y reacción por parte de los vecinos.

Censura en redes sociales

Usuarios de Weibo (su propia red social) denunciaban también que el régimen de China censuraba una gran parte de los vídeos e imágenes compartidas. Por ese motivo, muchos de ellos trataban de esquivar el algoritmo añadiendo garabatos rojos en las fotos o vídeos para evitar ser censurados. "¡Si borran esto, volveré a publicar!", desafió un usuario.

China continúa endureciendo las restricciones ante las cifras de contagios récord de covid pese a lo que afecta mentalmente a los trabajadores y voluntarios que sostienen estas ciudades confinadas, las cuales se han visto ejemplificadas con el suicidio de un funcionario de la Comisión de Sanidad de la ciudad de Shanghái.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.