Invasión Ucrania 2022

Negociadores rusos piden que los soldados de Azovstal, en Mariúpol, sean condenados a muerte

Los soldados de la acería de Mariúpol siguen siendo evacuados. Durante la pasada noche han salido varios autobuses.

Evacuación en Mariúpol

Publicidad

Más de 80 días de horror son los que se viven desde que comenzó la invasión de Ucrania 2022. Las evacuaciones de soldados en la planta de Azovstal han comenzado: alrededor de 700 militares ucranianos han abandonado la planta de acero. Según el gobierno ucraniano, Rusia amenaza con juzgarlos por crímenes de guerra.

Los militares y negociadores de Rusia piden que los soldados de la panta de acero de Azovstal sean ejecutados, según 'The Telegraph'. Piden que se les trate como terroristas y que se les condene a la pena de muerte.

El legislador Leonid Slutsky, uno de los negociadores de Rusia en las conversaciones con Ucrania, calificó a los combatientes evacuados de "animales con forma humana". "No merecen vivir después de los monstruosos crímenes contra la humanidad que han cometido y que se cometen continuamente contra nuestros prisioneros", señaló según el citado medio.

Continúan los ataques en otras zonas del país

Mariúpol resistía en la guerra ruso-ucraniana. Escondidos en la planta de Azovstal sin comida ni medicinas. Aseguran que los superiores siguen escondidos ahí dentro, mientras algunos soldados ya han sido evacuados y trasladados a hospitales, donde los heridos aseguran que están bien tratados: "Tenemos comida y médicos".

La situación es crítica en esta localidad ucraniana, donde la población carece de comida y agua potable. "Podrían darse enfermedades infecciosas, disentería o cólera porque Mariúpol no tiene las infraestructuras necesarias", explica el alcalde.

Moscú trata de reorganizar sus tropas para ejercer más presión en el Este. También se han producido ataques con misiles en la región de Leópolis, Sumy y Chernígov y ataques aéreos en Lugansk.

Vladimir Putin ha desplegado otra arma letal: los Terminator, unos carros blindados capaces de derribar helicópteros y destruir los tanque ucranianos.

Publicidad

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.

Trump en el Despacho Oval

Trump y su "Día de la Liberación": hoy anunciará una batería de aranceles contra varias empresas y países

Donald Trump ha anunciado que mañana será el "Día de la Liberación". Así denomina la entrada en vigor de la batería de aranceles que tiene previsto poner en marcha contra países y empresas. Ha asegurado que esos aranceles serán "más suaves" de lo esperado.