Publicidad

SE COMPRUEBA SI LAS INSTALACIONES ESTÁN LISTAS

Simulacro en el aeropuerto de Bruselas para comprobar su efectividad tras los atentados

Los atentados de Bruselas dejaron 35 muertos la pasada semana y desde entonces el aeropuerto principal de la ciudad, Zaventem, ha permanecido cerrado. Si el simulacro sale bien, mañana mismo reanudaría el 20% de su servicio, es decir, tendría capacidad para embarcar a uno 800 pasajeros la hora, mientras que antes era de 5.000 pasajeros por hora.

Se cumple una semana de los atentados de Bruselas que costaron la vida a 35 personas. Desde entonces, el aeropuerto de Zaventem, en el que se produjo uno de los ataques terroristas, permanece cerrado.

Según ha explicado el aeródromo en un comunicado en su página web, "continúa la investigación forense" en las instalaciones, por lo que el personal aeroportuario "no tiene acceso al edificio". "Hasta que podamos evaluar el daño, no está claro cuándo se podrán retomar las operaciones", ha asegurado.

No obstante, el primer paso para volver a la normalidad se ha producido este martes al llevarse a cabo un simulacro con 800 trabajadores. Con ello se pretende comprobar si las instalaciones temporales están ya listas para funcionar.

Si el simulacro sale bien, este miércoles el aeropuerto podría reanudar el 20% de su servicio, es decir, tendría capacidad para embarcar a unos 800 pasajeros a la hora (lo normal antes eran unas 5.000 personas por hora).

La zona de salida de vuelos estará ubicada en otra zona de modo temporal y los controles de seguridad se recrudecerán.

Publicidad

dd

Trump pone fin a las restricciones de presión en las duchas: "Me gusta cuidar mi hermoso cabello"

La medida, titulada oficialmente "mantener una presión de agua aceptable en las duchas", ordena al secretario de Energía anular las regulaciones que restringían el uso de agua en los cabezales.

Productos indultados de la política arancelaria de Trump

Los productos indultados de los aranceles de Trump: "En el comercio internacional no hay amor, hay amistad"

La guerra arancelaria iniciada por Donald Trump ha agitado el comercio internacional de medio mundo. Aquí te explicamos qué productos se han salvado y qué hay detrás de cada uno.