Singapur reducirá su nivel de vehículos privados a partir de 2018

Publicidad

En 2016 había en Singapur unos 600.00 coches privados

Singapur limitará el número de coches privados en sus carreteras a partir de 2018

En la actualidad, el 12% de la totalidad de Singapur está ocupado por carreteras. En vista de las limitaciones, el gobierno considera que hay que establecer unas medidas en su red de carreteras. Será en 2020 cuando se volverá a revisar la tasa de crecimiento de vehículos.

El gobierno de Singapur ha anunciado que congelará el número de automóviles privados en sus carreteras a partir del año próximo, pero prometió ampliar el transporte público. Se permitirá que el número de autobuses continúe creciendo, pero no podrá aumentar el número de coches privados a partir de 2018.

El nivel de crecimiento para los automóviles privados y motocicletas se reducirá al 0.25% que hay actualmente al cero a partir de febrero, dijo la Autoridad de Transporte Terrestre (LTA).

La afluencia en la ciudad es de 5,6 millones de personas por lo que se han tomado medidas para evitar los atascos masivos que se dan en varias ciudades asiáticas.

En Singapur es complicado conseguir comprar un coche, primero tienen que obtener un certificado de titularidad, que tiene un validez de diez años y tienen un coste de unos 32 euros.

En 2016 había en Singapur unos 600.00 coches privados. En la actualidad, el 12% de la totalidad de Singapur está ocupado por carreteras. En vista de las limitaciones, el gobierno considera que hay que establecer unos límites en su red de carreteras. Será en 2020 cuando se volverá a revisar la tasa de crecimiento de vehículos.

El Gobierno ha comunicado que invertirá más de 17 mil millones de euros en un plazo de cinco años para expandir y mejorar los sistemas e infraestructuras del transporte, incluido el metro, que recientemente ha sido criticado por una serie de averías.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.