Terremoto

"En Siria el impacto del terremoto es parecido, pero la ayuda mucho menor", según Okke Bouwman, de Save the Children

La ONG ha movilizado a sus equipos para responder a la emergencia y ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para proporcionar ayuda a las miles de personas que lo necesitan.

Okke Bouwman, responsable de Save the Children

Publicidad

En la ciudad de Gaziantep, muy cerca del epicentro del terremoto, está Okke Bouwman, director de Comunicación de la ONG Save the Children. Allí la situación en estos momentos es muy complicada debido a que los equipos de rescate se están enfrentando a condiciones gélidas para llegar hasta los niños y niñas que siguen atrapados bajo los escombros.

"Es muy difícil. Hoy estuvimos en la zona de Hatay, que es de las más afectadas por el terremoto y es muy duro lo que se está viviendo", ha explicado Bouwman, quien ha reconocido que en Siria es mucho peor. "Allí no está disponible el tipo de equipamiento especializado para ayudar a liberar a las personas atrapadas bajo los edificios caídos que estamos teniendo en Turquía. En Siria el impacto del terremoto ha sido muy parecido, pero el nivel de ayuda para llegar a la gente es mucho menor", ha lamentado.

¿Cuántos niños afectados hay?

El responsable de la organización humanitaria ha explicado que en estos momentos es difícil saber la cantidad de menores que se han visto afectados por esta catástrofe, principalmente porque los datos que manejan "están cambiando todo el tiempo".

Lo que sí ha precisado es que en el lado sirio antes del terremoto "había más de 1 millón de niños que ya estaban viviendo en campos de refugiados". "Muchos de ellos nacieron durante el conflicto que dura ya 12 años y ahora tienen que enfrentar un desastre de este tamaño. Es una crisis que se viene sumando a muchas otras que ya tenían su impacto en esa área", ha explicado.

Precisamente a este país ha llegado hoy el primer convoy de ayuda humanitaria con alimentos, agua y productos para la higiene destinados a cubrir las necesidades más básicas.

España moviliza su hospital de campaña

Desde España también se ha movilizado al equipo START, los conocidos 'chalecos rojos', que disponen de un hospital de campaña con profesionales del Sistema Nacional de Salud, logistas y personal de la Oficina de Acción Humanitaria de la AECID.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.