Casa Blanca

Starmer, tras reunirse con Trump: "La historia debe estar del lado del pacificador, no del invasor"

El británico Starmer y el estadounidense Trump se han reunido en Washington.

Trump saluda a Starmer en la Casa Blanca

Publicidad

El presidente Donald Trump ha recibido al primer ministro británico, Keir Starmer, en la Casa Blanca. Desde allí, el británico ha intentado convencer al presidente estadounidense de que no deje de lado a Europa, y se comprometa a garantizar la seguridad de Ucrania. Ambos lideres se han mostrado dispuestos a preservar la histórica relación entre británicos y estadounidenses.

Considera que el acuerdo que ponga fin a la guerra en Ucrania debe hacerse bien y subrayó que la historia debe estar del lado del pacificador y no "recompensar al opresor", en referencia a Rusia.

"La historia debe estar del lado del pacificador, no del invasor. Así que no podría haber nada más importante en juego y hemos decidido trabajar juntos para lograr un buen acuerdo", expresó en la rueda de prensa tras finalizar la reunión con Trump.

Su encuentro se produjo la víspera de que Trump reciba también en Washington al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que volará este viernes con la intención de firmar un pacto por el que Ucrania compartirá la mitad de los ingresos de la futura "monetización" de los recursos naturales (tierras raras) del país como paso previo a un controvertido acuerdo de paz con Rusia.

Reino Unido está trabajando estrechamente con los líderes europeos -asegura el británico- y está dispuesta a mandar soldados y aviones a territorio ucraniano porque en su opinión "esa es la única manera en que la paz durará". Quiere garantías de seguridad para una paz duradera en Ucrania: "Si hay un acuerdo deberemos hacer que dure y jugaremos un papel importante para que no se viole", declara.

Aumentará el gasto en Defensa

Antes de volar a Washington, Keir Starmer anunció un aumento del gasto en Defensa. Apuntó que su país le dará este año a Ucrania "más ayuda monetaria que nunca". También informó de que aumentará al 2,5% PIB su presupuesto de Defensa para 2027, el incremento más importante desde el final de la Guerra Fría.

Donald Trump ha agradecido el alza anunciada y asegura el republicano que es "algo bueno para el país" antes de destacar que la relación entre ambos países es "muy especial".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.