Tensión bélica

Suena la alarma antiaérea de Japón tras un nuevo lanzamiento de misiles de Corea del Norte

Corea del Norte prosigue con su escalada hostil y lanza tres misiles cerca de Japón, donde ha sonado la alarma antiaérea. Ocurre 24 horas después de un intercambio de misiles en la Península de Corea.

Transporte de la compañía Maersk Line

Publicidad

Decidido a buscar un conflicto permanente, el régimen de Corea del Norte continúa provocando a sus países vecinos, en esta ocasión a Japón, país al que ha lanzado cerca tres misiles, y donde ha sonado la alarma antiaérea tras dicho lanzamiento. La preocupación es total porque la dictadura liderada por Kim Jong-un se ha propuesto sembrar el pánico mientras ensalza su poderío en materia de defensa, además de su continua exhibición de armas nucleares.

Los misiles, que han caído en el Mar de Japón, han sido motivo suficiente para que el Gobierno de Fumio Kishida pidiera a la población buscar un refugio de inmediato. Japón, que tiene más de 126 millones de habitantes, ha advertido a Corea del Norte de que no consentirá sus provocaciones ni una sola vez más y que, si se atreve a continuar con su escalada bélica, se encontrará con una respuesta contundente por sus amenazas de guerra.

Este suceso se produce tan solo 24 horas después de un intercambio cruzado de misiles entre las dos Coreas, después de que el régimen comunista lanzara tres cerca de la frontera con sus vecinos del sur, y los surcoreanos respondieran con el lanzamiento de otros diez misiles. Además, en Corea del Sur sonó la alarma antiaérea por culpa de los lanzamientos norcoreanos por primera vez en casi 70 años, desde la conclusión de la Guerra de Corea en el año 1953.

Corea del Norte, donde el régimen habla por ti

Si eres bueno y obediente, no tendrás nada que temer en Corea del Sur. Si osas con llevarle la contraria al líder supremo o al Partido de los Trabajadores, te expones a ir a un campo de concentración (como mínimo). Es la dura realidad que viven los ciudadanos norcoreanos, obligados a llorar la muerte de sus líderes, a ensalzar la propaganda del régimen y, sobre todo, a no desafiar nunca los preceptos ordenados por Kim Jong-un, quien se erige como el salvador de la patria y la única voz del pueblo norcoreano.

Corea del Sur ha fortalecido su democracia con el paso de los años y se ha convertido en uno de los más fieles aliados de Occidente, mientras Corea del Norte se ha consolidado como uno de los regímenes más autoritarios del mundo, con un terror social que no se ha visto en ninguna parte del planeta, y con violaciones flagrantes de los derechos humanos que, a cada año de pasa, son una aterradora costumbre más común entre la población.

Publicidad

Los Reyes, Felipe VI y Letizia en la Nunciatura Apostólica

Esta será la distribución de asientos en el funeral del papa: los reyes por delante de Trump

El protocolo de ubicación es muy estricto y sitúa a Felipe y Letizia por delante del presidente de los Estados Unidos.

Manifestación del Día Nacional de Acción por la Educación Superior en Nueva York

La rebelión de las universidades contra Trump: "Harvard tiene músculo para aguantar este envite"

Con Trump de nuevo en la Casa Blanca, crece la tensión entre el poder político y las universidades. ¿Hasta cuándo resistirá Harvard la presión de Trump? El profesor José Antonio Gurpegui ofrece las claves para entender el pulso entre la Universidad y el presidente de Estados Unidos.