Reino Unido

Sunak promete imponer el servicio militar obligatorio en Reino Unido si gana las elecciones

El principal rival de Sunak, Keir Starmer, considera que esta es una decisión "desesperada".

Sunak, primer ministro de Reino Unido

Publicidad

El líder conservador y primer ministro británico, Rishi Sunak, ha defendido este lunes su plan de imponer un Servicio Nacional militar o de voluntariado si gana las elecciones. Mientras, su rival laborista, Keir Starmer, ha tildado esto de gesto "desesperado".

"Es lo correcto porque así es como lograremos un futuro seguro para todos y para nuestro país", ha asegurado Sunak en un acto de la campaña para las elecciones generales del próximo 4 de julio. "No vamos a lograrlo sin medidas audaces, y este es el tipo de liderazgo que ofrezco", ha zanjado el político.

Sunak cree que "esta forma moderna de servicio nacional permitirá que los jóvenes obtengan las habilidades y las oportunidades que necesitan, y eso les será muy útil en la vida". "Fomentará una cultura de servicio que será increíblemente poderosa para hacer que nuestra sociedad sea más cohesiva y, en un mundo más incierto y peligroso, fortalecerá la seguridad y la resiliencia" del Reino Unido, ha añadido durante su mitin.

12 meses de mili para los jóvenes de 18 años

Sunak ya anunció el pasado domingo su intención de imponer un Servicio Nacional obligatorio a los jóvenes de 18 años. Según su plan, estos podrán elegir entre estar doce meses en las Fuerzas Armadas -si son seleccionados- o hacer un voluntariado 25 días al año en servicios públicos como los bomberos, la Policía o el servicio nacional de salud (NHS).

Detalló que el programa será financiado con dinero recaudado de combatir la evasión fiscal y del Fondo de Prosperidad Compartida del Reino Unido (UKSPF), hasta un total anual de 2.500 millones de libras (2.930 millones de euros).

"Nos aseguraremos de que las organizaciones tengan financiación suficiente para la formación y la administración", aseguró Sunak, y añadió que-como sucede en otros países con programas similares- quienes reciban la formación militar durante doce meses "tendrán un estipendio de manutención".

Pero numerosos políticos de la oposición, así como expertos militares, han señalado que este capital no será suficiente, pues habrá que asegurarse de que todas esas instituciones tengan personal para formar a los jóvenes. Además, en el caso de las Fuerzas Armadas, se calcula que los seleccionados no podrían superar los 30.000, y existen interrogantes sobre qué sucedería con quienes se negaran a hacer el servicio obligatorio.

Una medida controvertida

Por su parte, Starmer, durante su discurso de campaña, bromeó con que la propuesta dará lugar a una "Guardia Nacional de adolescentes", en alusión a la milicia ciudadana que existía en el Reino Unido para apoyar a las tropas regulares durante la segunda Guerra Mundial.

El dirigente laborista, que lidera las encuestas electorales por delante de Sunak, recordó que bajo los sucesivos Gobiernos conservadores, en el poder desde 2010, las Fuerzas Armadas han sido diezmadas hasta quedar con su tamaño más pequeño desde "la época de Napoleón", y prometió que si gobierna él priorizará la seguridad nacional.

Además, Starmer criticó que Sunak planee subvencionar esta iniciativa con el citado Fondo de Prosperidad Compartida, ya que, en su opinión, eso significa que saldrán perdiendo otros proyectos en zonas del país deprimidas.

También algunos diputados conservadores, como Steve Baker, se distanciaron de la idea de un Servicio Nacional obligatorio. Asimismo, el presidente del populista Reform UK -antes Partido del Brexit-, Nigel Farage, calificó la propuesta de "chiste" y acusó a Sunak de tratar burdamente de captar a los votantes de esta formación de derechas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad