Estados Unidos

Supermartes: ¿Qué pasará tras la decisiva jornada de primarias en Estados Unidos?

La estrategia que vaya a adoptar el expresidente republicano, Donald Trump, puede ser decisiva para convencer a los más moderados.

Donald Trump

Publicidad

Donald Trump está casi seguro de que su nominación para ser el candidato republicano a la Casa Blanca se decidirá a partir de lo que ocurra a partir esta misma noche de martes.

El expresidente de Estados Unidos ha llegado al supermartes de las elecciones primarias con una amplia ventaja sobre su principal rival, la republicana Nikki Haley.

La gran duda es saber cuál es la estrategia que va a adoptar Trump pasado este supermartes de comicios, pero no hay dudas de que cuenta con el apoyo del sector más conservador de su partido.

¿Qué pasa ahora?

A partir de ahora, el reto del republicano será el de atraer el voto de aquellos más moderados e independientes, aunque no le va a resultar fácil.

Los analistas internacionales no tienen ninguna duda sobre quién será el rival de Joe Biden para las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos.

José Antonio Gurpegui, Catedrático en estudios norteamericanos, ha asegurado a Antena 3 Noticias que "si no es hoy, en una semana tendremos candidato republicano a las elecciones norteamericanas".

Trump necesita "moderar el discurso"

Por su parte, José María Peredo ha explicado que ahora "entramos en una fase de la campaña en donde moderar el discurso y encontrar nuevos argumentos puede ser necesario para contrarrestar el éxito de la política de Joe Biden".

Sus asuntos judiciales pendientes le pueden perjudicar para convencer a los más moderados, pero eso, según indican los expertos, no va a sosegar la campaña.

Tomás Matesanz, doctor en asuntos internacionales, considera que "vamos a ver una batalla bronca por parte de Donald Trump porque es parte de su ADN electoral".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.