Omar Al Bachir en Jartum, presidente sudanés

Publicidad

HAN MUERTO AL MENOS 600 PERSONAS EN ESTE MES

Sudán del Sur pide medidas para detener los asesinatos étnicos

El Parlamento de Sudán del Sur ha reclamado que el despliegue de las fuerzas de seguridad deben implementarse para detener los asesinatos étnicos después de que Naciones Unidas comprobara que los conflictos sobre el ganado han provocado la muerte de al menos 600 personas este mes.

El ministro del Interior asistirá a una reunión de seguridad, presidida por el presidente para urgir al Gobierno "a desplegar inmediatamente las fuerzas de seguridad para evitar nuevas matanzas", según ha explicado el ministro de Comunicación, Barnaba Marial Benjamin, tras la reunión parlamentaria.

Los analistas dicen que Sudán del Sur, que se independizó el 9 de julio, corre el riesgo de convertirse en un Estado fallido si no consigue controlar la insurgencia y detener las venganzas que dividen a sus tribus.

La misión de la ONU en Sudán del Sur (UNMISS) dice que los enfrentamientos tribales de los últimos días han dejado al menos 600 fallecidos, cientos de heridos y, posiblemente, han obligado a desplazarse a más de 250.000 personas.

Los informes locales recibidos por UNMISS indican que entre 26.000 y 30.000 cabezas de ganado han sido robadas durante los ataques y que muchas casas han sido destruidas.

Benjamin ha añadido que el Parlamento también ha instado al Gobierno a que proporcione ayuda humanitaria a los desplazados. "Esto significa alimentos, medicinas, refugio, y también asistencia financiera para ayudar a aquellos cuyas casas han sido arrasadas por el fuego", ha explicado. Sin embargo, Jartum ha negado estas acusaciones.

El Gobierno de Sudán del Sur ha acusado al norte de armar a las tribus rivales y provocar las insurgencias para tratar de socavar la región y mantener el control petrolero.

Publicidad

"Esto va a suponer un terremoto para la economía mundial": La guerra comercial de Trump se intensifica

El catedrático José Antonio Gurpegui analiza los aranceles de Trump: "Va a ser un terremoto para la economía mundial"

Los principales medio estadounidenses, como The Wall Street Journal y The Washington Post, anticipan que las tarifas podrían alcanzar hasta un 20%, lo que generaría un fuerte impacto en el mercado internacional.

Israel: nueva ofensiva en Gaza y orden de evacuación

Israel anuncia ofensiva en Gaza y decreta orden de evacuación masiva: 40.000 personas ya están abandonando la zona

Israel ampliará la ofensiva en el sur de la Franja de Gaza. Así lo ha anunciado hoy su ministro de Defensa. Eso incluye una evacuación masiva de la población. 40.000 persronas están abandonando esta zona de combate.