La secretaria general del PSOE-A y presidenta andaluza, Susana Díaz

Publicidad

DURANTE EL COMITÉ FEDERAL

Susana Díaz interviene para pedir que se vote la formación de una gestora

Ha hecho un llamamiento a la calma y ha planteado que, o bien se vote el informe que defiende una gestora, o que se espere a que la Comisión de Garantías se reúna oficialmente y emita otro dictamen.

La presidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha intervenido este sábado en el Comité Federal del PSOE para pedir que se vote el informe de tres de los cinco miembros de la Comisión de Garantías que propone la constitución de una comisión gestora, informaron en fuentes socialistas.

Susana Díaz hizo un llamamiento a la calma entre sus compañeros y planteó que en el Comité Federal o bien se vota el citado informe que defiende una gestora o que se espere a que la Comisión de Garantías se reúna oficialmente y emita otro dictamen.

Las mismas fuentes reconocen que el ambiente en el interior del cónclave es "muy tenso" y que ha habido varias intervenciones espontáneas de algunos de los asistentes, lo que habrían motivado la intervención de la líder de los socialistas andaluces.

Tras la intervención de la presidenta andaluza, el sector oficialista propuso votar la celebración de un congreso extraordinario mediante una votación de carácter secreta, con la participación de los miembros de la Ejecutiva en funciones. Alrededor de la 16,00 horas de la tarde se produjo un nuevo receso y la reunión se suspendió.

La intervención de la presidenta de la Junta ha sido posterior a la de Sánchez, que ha ofrecido a los críticos reintegrar de nuevo en su Ejecutiva a los miembros que dimitieron el pasado miércoles para forzar su disolución. Los turnos de palabra que ha habido hasta ahora se han centrado solo en solventar cuestiones de orden sobre qué se debe discutir y votar, pero no se ha entrado en los asuntos de más calado. Después de ocho horas desde que se abriera el Comité Federal, la división ha ido a más y no se atisba posibilidad de acercamiento. "El ambiente está muy roto", han apuntado fuentes del sector crítico.

Otras fuentes apuntan que el debate está siendo bronco y salpicado de gritos. "Es como un gallinero", lo han comparado. Según esta facción, Ferraz "está intentando que no se vote nada de ninguna manera" para mantener el bloqueo. La presidencia de la Mesa del Comité está en manos de la dirigente andaluza Verónica Pérez, pero los otros dos vocales -Rodolfo Ares y Núria Marín- están a favor del secretario general interino, por lo que cuentan con mayoría.

Tampoco se ha solucionado por ahora la reclamación del sector disidente de que los miembros del equipo de Sánchez no voten al considerar que la Ejecutiva está disuelta. No hay estimación de cuándo podría concluir el cónclave, puesto que están pendientes los turnos de palabra de los 150 delegados que han pedido intervenir, según las fuentes.

Como es habitual, el debate se está desarrollando a puerta cerrada. A las puertas del edificio, unos 200 militantes se mantienen con pancartas de apoyo a Sánchez y en protesta de los que llama "golpistas". Ha habido momentos de tensión cuando algunas personas han salido de la sede y han sido increpados y acosados por algunos de los manifestantes, sin que la policía haya intervenido.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.