UE

La UE suspende el acuerdo sobre facilitación de visados con Rusia

Sobre los visados ya existentes han encargado a Bruselas estudiar posibles medidas.

Se suspende el acuerdo de facilitación de visados con Rusia que se firmó en 2007

Publicidad

Este miércoles, los países de la Unión Europea han acordado suspender en su totalidad el acuerdo de facilitación de visados con Rusia. Esto supondrá una gran reducción del número de permisos para que ciudadanos rusos entren en la UE y más dificultad para conseguirlos. Este acuerdo lo firmó la UE firmó con la Federación Rusa en 2007.

El anuncio lo ha hecho el alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, durante la rueda de prensa posterior a la reunión de titulares de Exteriores de los Veintisiete que se ha celebrado en Praga.

"Los Estados miembros consideran que no pueden seguir las cosas como si nada. Hemos acordado políticamente que se tiene que hacer algo", ha anunciado el Alto Representante de la UE para Política Exterior en sus declaraciones después de esta reunión informal en Praga en la que los Veintisiete han dado luz verde a limitar los visados al turismo ruso.

Según ha explicado el jefe de la diplomacia europea, después de dar este paso será "más difícil y llevará más tiempo" conseguir visados. Ha avanzado que "el número de visados se reducirá" y que existe un enfoque común en la UE con el que lo que se evitará es que los ciudadanos rusos puedan aprovechar la falta de coordinación entre países para obtener permisos de viaje.

La suspensión del acuerdo no supondría una prohibición total de los visados, pero si que dificultaría y encarecería los trámites que los ciudadanos rusos tienen que hacer para poder obtener un permiso para estancias de 90 días.

Sobre los visados ya emitidos

Acerca de los visados ya emitidos, lo que se ha decidido por parte de los Estados miembros es encargar a la Comisión Europea que estudie la situación y ofrezca orientaciones para adoptar posibles restricciones: "hay un entendimiento común de que también se deben abordar y esta situación necesita de un enfoque común", ha añadido Borrell.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.