Talibán
Los talibanes exigen a los comerciantes cortar las cabezas de los maniquíes de mujeres
El grupo islamista ha ordenado quitar la cabeza a los maniquíes femeninos y prometen castigos si los comerciantes no lo hacen.

Publicidad
En la última semana los talibanes han mostrado su rostro más represor: han exigido a los comerciantes cortar las cabezas de los maniquíes femeninos, en caso de no hacerlo, serán castigados. Desde que los radicales retomaron el poder el pasado mes de agosto, la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha denunciado 72 ejecuciones por parte de este grupo islamista.
Represiones y vejaciones contra la mujer en Afganistán
Tras la restauración del Emirato Islámico de Afganistán, los talibanes prometieron que las niñas y las mujeres iban a tener derecho a la educación y al trabajo. Sin embargo, actualmente en muchas provincias del país se les está negando el acceso a la escuela después del sexto grado.
Recientemente, también prohibieron a las mujeres realizar viajes sin un acompañante masculino y sin velo. También se han prohibido películas y series en las que salgan mujeres y que se emitan en las cadenas de televisión del país, además de que la música no podrá ser puesta en los coches mientras los conduzcan los hombres, puesto que las mujeres también lo tienen prohibido.
El pasado martes 28 de diciembre un grupo de 50 mujeres salieron a protestar a las calles de Kabul para exigir el fin de los asesinatos extrajudiciales cometidos por los talibanes contra los miembros de las fuerzas de seguridad del anterior Gobierno.
La protesta fue disuelta con disparos al aire, además, varios participantes y periodistas resultaron heridos, mientras que otros fueron detenidos.
Más Noticias
-
El catedrático José Antonio Gurpegui analiza los aranceles de Trump: "Va a ser un terremoto para la economía mundial"
-
Israel anuncia ofensiva en Gaza y decreta orden de evacuación masiva: 40.000 personas ya están abandonando la zona
-
VÍDEO | Un enorme caimán le da un susto de muerte a una pareja en su propia casa
Piden a los combatientes que respeten la amnistía
Este jueves, el líder de los radicales, el mulá Hebatulá Ajundzada, ha reclamado a los combatientes que "respeten la amnistía" que decretó tras la toma del poder en agosto: "Respetad mi perdón y no castiguéis a trabajadores del sistema antiguo por crímenes pasados. Todos los afganos nos miran y esperan algo de nosotros".
Publicidad