"13 millones de nuevos trabajos para 2020"

Publicidad

UN RETO EN CANADÁ

"Tatúa tus promesas", la iniciativa de un salón que inmortaliza gratis las promesas electorales

Un salón de tatuajes de Montreal, en Canadá, ha lanzado una campaña con muy buena acogida en las redes sociales #Tatouezvospromesses (#tatuadvuestraspromesas), que consiste en ofrecer tatuajes gratis a aquellos candidatos que quieran inmortalizar sus promesas electorales "si realmente se creen lo que dicen".

#Tatouezvospromesses (#tatuadvuestraspromesas) es el hashtag lanzado en redes sociales para promocionar el desafío de MTL Tattoo, un salón de tatuajes de Montreal, Canadá, que reta a los políticos canadienses a tatuarse sus promesas de manera gratuita.

Este lunes 19 de octubre se celebran en Canadá las elecciones federales para elegir a los 338 diputados de la Cámara de los Comunes que formarán la próxima Legislatura. El líder del partido resultante de la votación será el próximo Primer Ministro.

Stephen Harper (Partido Conservador), Tom Mulcair (Nuevo Partido Democrático), Justin Trudeau (Partido Liberal) y Gilles Duceppe (Bloc Québécois) son los nombres que se barajan entre los candidatos con posibilidades a optar al cargo y también son los invitados especiales de MTL Tattoo para pasar por su salón y aceptar el reto.

"Si realmente se creen lo que dicen" dejan caer en el vídeo promocional los responsables de esta iniciativa. Basándose en la idea de que un tatuaje es algo para toda la vida y que una promesa electoral es algo que se hace para toda una nación y que no debería caer en el olvido, MTL Tattoo ha tendido su mano a los candidatos para que acepten sus condiciones y sellen el reto.

"Y, además, no tocaremos parte del presupuesto de gastos electorales, el tatuaje será completamente gratuito" dicen.

Publicidad

Trump

El ultimátum de Trump a Putin y Zelenski: les da dos semanas para llegar a un acuerdo y detener la guerra en Ucrania

El momento es crítico. Donald Trump quiere que la guerra termine y que tanto Putin como Zelenski se entiendan y pacten un alto el fuego. El mandatario norteamericano les da dos semanas o menos para que su país se levante de la mesa de negociaciones, pero el secretario de Estado de Estados Unidos es aún más directo que su presidente. Apunta a que la Casa Blanca puede incluso tirar la toalla y dejar de mediar entre Rusia y Ucrania. Para Marco Rubio, la semana que hoy empieza es clave.

El papa Francisco

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: reunión de cardenales para elegir la fecha de inicio del cónclave

Son 133 cardenales los que tienen que elegir al nuevo papa. Sigue aquí la última hora que llega desde el Vaticano.