Francia

El teléfono móvil de Macron, posible objetivo de espionaje del programa israelí Pegasus

Uno de los 'smartphones' del presidente de Francia, que usa con regularidad desde 2017, figura entre los objetivos de Pegasus. "Si los hechos se confirman, son muy graves", ha dicho el Elíseo.

El teléfono móvil de Macron, posible objetivo de espionaje del programa israelí Pegasus

El teléfono móvil de Macron, posible objetivo de espionaje del programa israelí PegasusEfe

Publicidad

El teléfono móvil del presidente francés, Emmanuel Macron, figuraba entre los objetivos de espionaje a cargo del programa israelí Pegasus, según informó este martes el consorcio de medios de información que ha revelado el escándalo.

La información no precisa si el teléfono de Macron habría sido finalmente 'hackeado' por el programa espía. Una fuente del Elíseo pidió prudencia ante la vaguedad de las informaciones, aunque avanzó que, "si los hechos se confirman, son evidentemente muy graves".

Según publica Le Monde, el mandatario galo "adora" los teléfonos móviles, que para él son "un útil de trabajo, un medio para gobernar e incluso un símbolo de modernidad".

De acuerdo a la información del periódico francés, uno de los números del presidente aparece en la lista de objetivos del programa Pegasus. En concreto el de un 'smartphone' que el mandatario usa desde 2017.

50.000 números de teléfono

La prensa francesa recuerda que en marzo de 2019 el Gobierno francés estaba muy preocupado por la tensión interna en Argelia, país vecino y a la vez rival enconado de Marruecos.

La investigación reveló que hasta 50.000 números de teléfono móvil pueden haber sido sido notificados por una decena de países (entre ellos México, Marruecos, Arabia Saudí, Hungría, India o Azerbaiyán) a la empresa tecnológica israelí NSO Group para su posible espionaje.

NSO vende Pegasus como una herramienta para combatir el terrorismo o el crimen organizado, pero la investigación periodística destapó que varios de esos países usaron el programa para espiar a periodistas, opositores políticos, activistas de derechos humanos o abogados.

Pegasus, una vez que entra en un teléfono móvil, puede detectar toda la información del terminal, incluyendo las conversaciones por redes sociales o la actividad de la cámara y el micrófono.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.