El Salvador

Las temidas cárceles de El Salvador, famosas por las torturas, a las que Trump enviará algunos presos

Las condiciones carcelarias en El Salvador son "duras y peligrosas".

Nayib Bukele

Publicidad

El acuerdo al que han llegado Estados Unidos y El Salvador es otra de las medidas polémicas de esta misma noche. Ha sido una gestión del secretario de Estado, Marco Rubio, que se ha reunido con el presidente de El Salvador. Estados Unidos va a alquilar cárceles allí para sus presos. Nayib Bukele está encantado con el acuerdo. En sus propias palabras, "es un acuerdo mucho mayor que no tiene precedentes".

En la práctica supone externalizar el sistema penitenciario de Estados Unidos a cambio de una tarifa muy pequeña, dice Bukele, pero suficiente para mantener sus cárceles, hacinadas y famosas por las torturas a los presos.

Marco Rubio se encentra en su primera gira al exterior como máximo diplomático de Estados Unidos y busca el apoyo de los países de la región para los intentos de la administración Trump de deportar a un gran número de migrantes.

La reunión con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y altos funcionarios en la residencia de Bukele en el lago de Coatepeque ha durado casi tres horas. Fue una cita en la que acordaron ir más allá de la aceptación por parte de El Salvador de sus propios ciudadanos deportados. "Cualquier... inmigrante ilegal en Estados Unidos que sea un criminal peligroso - MS-13, Tren de Aragua, lo que sea - él ha ofrecido sus cárceles, para que podamos enviarlos y él los pondrá en sus cárceles", dijo Rubio, haciendo referencia a los miembros de bandas criminales.

Acuerdos con "terceros países"

Además de facilitarle a Estados Unidos el retorno de inmigrantes a sus países de origen, Rubio intenta conseguir acuerdos con "terceros países", en los que las naciones aceptan ciudadanos de otros países que no aceptan deportados.

Por ejemplo, Cuba y Venezuela tienen relaciones frías con Estados Unidos y en el pasado han limitado el número de deportados que aceptarán, aunque Trump dice que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acordó aceptar el regreso de los ciudadanos de su país.

Bukele también ha ofrecido albergar a criminales peligrosos que sean ciudadanos estadounidenses o residentes legales, dijo Rubio, aunque no estaba claro si Estados Unidos aceptaría esa oferta. Pronto se deberían conocer más detalles acerca del acuerdo, añadió.

Condiciones carcelarias "duras y peligrosas"

Desde el sitio web del Departamento de Estado de EE.UU., se remarca que las condiciones carcelarias en El Salvador son "duras y peligrosas". "El hacinamiento constituye una grave amenaza para la salud y la vida de los presos", señalan. "En muchas instalaciones, los servicios de saneamiento, agua potable, ventilación, control de temperatura e iluminación son inadecuados o inexistentes".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad