Publicidad

200 FALLECIDOS Y 2000 CONTAMINADOS

Temor en Haití ante la extensión de la epidemia de cólera

En Haití, las autoridades y las organizaciones humanitarias se movilizan para contener la epidemia de cólera. Han muerto ya cerca de doscientas personas y otras dos mil están contaminadas. Ahora se intenta evitar que la epidemia llegue a los campamentos de los damnificados de los terremotos.

Se temía que pudiera suceder. Ha comenzado la epidemia de cólera, nueve meses después del terremoto. No en el epicentro, sino en el noroeste de la isla, a unos 100 kilómetros de la capital, Puerto Príncipe. Se ha extendido rápidamente más allá de los límites de la ciudad de Saint Marc.

Según afirma Yftofto Mayette, Director Hospital, St. Marc, “hemos recibido a mucha gente gravemente deshidratada. Esperamos ayuda y el apoyo de las organizaciones humanitarias”.

La demanda ha sido atendida por el Cuerpo Médico Internacional. Su director en el país, Jasón Erb, describe la ayuda la aportada en forma de antibióticos y catres.

Se trata de la cepa más virulenta de la enfermedad.

Desde la Organización Mundial de la Salud, se avisa del peligro que la epidemia se extienda rápidamente ya que la población carece de defensas inmunitarias.

La Organización advierte que el brote puede llegar a la vecina República Dominicana.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.