Seísmo
Última hora del terremoto de Birmania en directo: 1.644 muertos y 3.408 heridos en el seísmo sentido también en Tailandia y China
Tras el primer seísmo, se ha registrado un segundo terremoto de magnitud 6,4 en la escala abierta de Richter.

Publicidad
Un terremoto de magnitud 7,7 ha sacudido este viernes el noroeste de Birmania, tal y como ha comunicado el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo.
El terremoto ha dejado ya al menos 1.644 muertos y 3.408 heridos, según ha comunicado la junta militar este sábado, que ha cifrado además en 139 las personas desaparecidas. "Según las últimas estadísticas recopiladas hasta el momento, un total de 1.002 personas murieron debido al terremoto en todas las zonas afectadas por el terremoto en todo el país y un total de 2.376 personas resultaron heridas. Se informa que 30 personas están desaparecidas y todavía se está recopilando información detallada", ha detallado la Junta en un comunicado difundido por la televisión estatal MRTV.
El fuerte terremoto también sacudió Tailandia, donde los equipos de rescate buscaban a varias personas entre los escombros de una torre en construcción que se derrumbó. Edificios, puentes y carreteras quedaron destrozados, según los residentes y los medios de comunicación locales.
El líder de la Junta Militar de Birmania, el general Min Aung Hlaing, ha visitado este sábado en helicóptero la región de Mandalay, donde sucedieron los hechos, para inspeccionar los daños causados.
Por otra parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que emitió una alerta naranja (la segunda más grave), estima que el número de víctimas mortales debido al terremoto, el más fuerte registrado en el país en este siglo, podría oscilar entre 100 y 1.000 personas.
El organismo indicó que el epicentro ha estado ubicado cerca de Sagaing, una localidad a orillas del río Ayeyarwady y conocida por ser un importante centro monástico situada a menos de 20 kilómetros de Mandalay.
Equipos de rescate
Desde este sábado ha empezado a llegar a Birmania equipos internacionales para ayudar en las labores de rescate. De hecho, un equipo de rescatistas chinos ha llegado al país para las labores de rescate. El presidente chino, Xi Jinping, ha enviado un mensaje de condolencias a Aung Hlaing.
El seísmo también ha sacudido China y Tailandia, país este último donde al menos diez personas han muerto, según medios tailandeses, que han cifrado en decenas de desaparecidos tras el colapso de un edificio en construcción en la capital, Bangkok, a causa del seísmo. Los sismógrafos de la red sísmica Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya han registrado a las 6:32 horas de este viernes ondas procedentes del terremoto de Myanmar, según un mensaje en 'X'.
No hay constancia de españoles
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación no tiene constancia por el momento de españoles que se hayan visto afectados por el terremoto. Aún así, se siguen "atentamente las consecuencias del terremoto". "Por el momento, no constan españoles afectados", señalan las fuentes, que explican que "los servicios consulares están movilizados para prestar la atención que, en su caso, fuese necesaria" si hubiera algún español que necesitara asistencia.
Aún así, aquellos españoles que se encuentren en el país y se hayan podido ver afectados por el seísmo pueden contactar con los números +66818687507; +66632718802; +66821719402; +66800872909.
Se teme por una presa
Entre sus efectos, el terremoto ha provocado el colapso de un puente, que es una vía de comunicación vital en esa región del país y se teme por el daño que puede haber ocasionado en una presa. De esta manera lo ha explicado este viernes la coordinadora de la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR), Marie Manrique, por teleconferencia desde Yangon, la ciudad más grande y el centro económico del país. "Una de las cosas más importantes es que se comprenda que no solo están afectados los edificios que presentan grietas y fisuras, sino también que hay edificaciones y estructuras públicas que se han derrumbado. Esto incluye carreteras, puentes y edificios públicos", mantiene la responsable humanitaria.
El puente principal que conecta Mandalay con Sagain ha colapsado, "lo que representará un gran desafío logístico" para acceder a la población de esta localidad.
La UE, lista para proporcionar ayuda de emergencia a Birmania y Tailandia
La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, ha explicado que la UE está preparada para brindar ayuda de emergencia a Birmania y Tailandia. "Imágenes desgarradoras de Myanmar y Tailandia tras el devastador terremoto. Mis condolencias a las víctimas y sus familias. Los satélites Copernicus europeos ya están ayudando a los equipos de emergencia. Estamos listos para brindar más apoyo. Les acompañamos en nuestra total solidaridad".
Desde este sábado ha empezado a llegar a Birmania equipos internacionales para ayudar en las labores de rescate.
"Toda la asistencia posible" a Birmania
El primer ministro de la India, Narendra Modi, ha ofrecido "toda la asistencia posible" a Birmania (Myanmar) y Tailandia tras el terremoto de magnitud 7,7. "Estamos preocupados por la situación tras el terremoto en Myanmar y Tailandia. Oramos por la seguridad y el bienestar de todos. La India está lista para ofrecer toda la asistencia posible", ha dicho en un mensaje publicado en su perfil de la red social 'X'.
Modi ha pedido a las autoridades de su país, fronterizo con Birmania, que "se mantengan alerta", a la vez que solicita al Ministerio de Asuntos Exteriores de la India que se mantenga en contacto con los gobiernos birmano y tailandés. El primer ministro de la India tiene previsto viajar la próxima semana a Bangkok, donde se celebrará entre el 3 y 4 de abril la cumbre de la Iniciativa de la Bahía de Bengala para la Cooperación Técnica y Económica Multisectorial (BIMSTEC), de la que forman parte la India, Birmania y Tailandia, entre otros países.
Se derrumba un hotel
Estos seísmos han provocado el derrumbe de un hotel en la localidad de Aung Pan. Por el momento, los equipos de rescate no han conseguido acceder por ahora al inmueble. Además, varios edificios han colapsado en Mandalay, mientras que un monasterio que acogía a decenas de desplazados se ha derrumbado en Taungoo.
El terremoto se ha sentido incluso en Tailandia, en el país vecino. Varios edificios se han visto dañados. "El agua cae de una piscina en la azotea de Bangkok, Tailandia, debido a los temblores del terremoto", han compartido los usuarios en 'X'.
Se derrumba un edificio en construcción
En Bangkok, se han registrado daños materiales, entre los que se encuentra el derrumbe de un edificio en construcción en el área del mercado de Chatuchak, el más grande del país. Es por lo que las autoridades han pedido cautela a la población y que permanezca en espacios abiertos.
Zona de alta actividad tectónica
Birmania se encuentra cerca de una zona de alta actividad tectónica por la presión entre la placa del subcontinente indio, al sur, y la euroasiática, al norte. A pesar de ello, el de hoy ha sido uno de los más fuertes registrados en los últimos años.
En agosto de 2016, un terremoto de magnitud 6,8 grados sacudió el país.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad