Un policía patrulla por las calles de Bruselas

Publicidad

En Limburgo

Terroristas de atentados de París y Bruselas escondieron armas en una escuela

El lugar ya habría sido registrado el 11 de junio de 2016, pero en aquella ocasión no encontró nada sospechoso.

Los terroristas responsables de los atentados de París y Bruselas escondieron las armas utilizadas en esos ataques probablemente en una escuela situada en la provincia de Limburgo (este de Bélgica), según un documento de la Seguridad de Estado belga.

La nota indica que un plano encontrado en el ordenador del yihadista belga-marroquí Salah Abdeslam, uno de los supuestos autores de los atentados de París, condujo a los investigadores al lugar, aseguran "Het Laatste Nieuws" y "De Morgen".

El plano había sido trazado a mano y señalaba los edificios de una escuela preescolar y primaria de Meulenberg, un barrio de la localidad de Houthalen-Helchteren en Limburgo, conocido como el "Molenbeek de Limbourg".

La investigación ha permitido concluir que el edificio escolar, y en particular un garaje del centro, sirvió de lugar de almacenaje de las armas.

La nota también revela que el 11 de junio de 2016 la Policía belga llevó a cabo un registro en el lugar pero que no encontró nada sospechoso, aunque si percibió señales de un robo en el lugar, e indica que eso sugiere que las armas fueron desplazadas y escondidas en otro lugar antes de los atentados.

Según el documento, el exconserje de un centro deportivo situado junto a la escuela tenía vínculos con los terroristas, y en particular con Mohamed Abrini, "el hombre del sombrero" que huyó tras los ataques en el aeropuerto de Zaventem. El exconserje habría muerto en Siria, donde viajó para unirse a las filas del autodenominado Estado Islámico, según los mismos diarios.

Publicidad

Trump

El ultimátum de Trump a Putin y Zelenski: les da dos semanas para llegar a un acuerdo y detener la guerra en Ucrania

El momento es crítico. Donald Trump quiere que la guerra termine y que tanto Putin como Zelenski se entiendan y pacten un alto el fuego. El mandatario norteamericano les da dos semanas o menos para que su país se levante de la mesa de negociaciones, pero el secretario de Estado de Estados Unidos es aún más directo que su presidente. Apunta a que la Casa Blanca puede incluso tirar la toalla y dejar de mediar entre Rusia y Ucrania. Para Marco Rubio, la semana que hoy empieza es clave.

El papa Francisco

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: reunión de cardenales para elegir la fecha de inicio del cónclave

Son 133 cardenales los que tienen que elegir al nuevo papa. Sigue aquí la última hora que llega desde el Vaticano.