Guerra Rusia y Ucrania

'The Economist' avisa de las catastróficas consecuencias alimentarias a nivel mundial que dejará la guerra

La guerra de Rusia y Ucrania podría provocar una escasez mundial de alimentos lo que desencadenaría una hambruna masiva.

Las catastróficas consecuencias alimentarias por la guerra

Las catastróficas consecuencias alimentarias por la guerraEFE

Publicidad

La guerra entre Rusia y Ucrania conllevará una masiva hambruna en todo el mundo. Así lo asegura el periódico 'The Economist' que hoy refleja en su portada "la catástrofe alimentaria que se avecina". Según detalla el medio, el conflicto bélico iniciado el 24 de febrero vuelve a golpear el sistema alimentario global debilitado por la Covid-19, el cambio climático y un "shock energético".

Escalada de precios

A esta situación hay que sumar que las exportaciones de cereales y semillas procedentes de Ucrania se han detenido. Esto a su vez ha hecho que el precio del trigo se dispare por encima del 50% y llegue a máximos históricos. Además, el coste se ha vuelto a incrementar después de que India haya suspendido las exportaciones de trigo "con efecto inmediato" debido a que las altas temperaturas de las últimas semanas han mermado la productividad de la cosecha.

Hambruna mundial

Recientemente António Guterres, el secretario general de la ONU, ha confirmado que los próximos meses amenazan "el espectro de una escasez mundial de alimentos" , una situación que podría llegar a prolongarse durante años.

Rusia instrumentaliza el hambre como arma

Alemania ha reconocido que Moscú está instrumentalizando el hambre como arma para combatir a Ucrania: "Rusia ha iniciado una guerra de cereales que está provocando una crisis alimentaria a nivel mundial", ha denunciado la ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, al respecto.

Baerbock también ha señalado que actualmente cerca de 25 millones de toneladas de cereales están detenidas en los puertos ucranianos.

En la misma línea se ha manifestado el ministro alemán de Agricultura, Cem Özdemir, quien ha acusado al presidente ruso, Vladimir Putin, de llevar a cabo una invasión "particularmente pérfida" en el país vecino debido a que Ucrania tiene un gran peso en el mercado internacional de exportación de alimentos.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.