Fachada del periódico 'The New York Times'

Publicidad

ANÁLISIS DEL PERIÓDICO ESTADOUNIDENSE

'The New York Times' considera la democracia española "en ruinas"

En un artículo de opinión en el que se analiza "por qué tantas democracias se están rompiendo", el periódico incluye a España, junto a Italia, Polonia y Hungría, entre los países que muestran que la democracia europea "está en ruinas".

"Italia, Polonia, Hungría e incluso España: La democracia europea está en ruinas", así comienza un artículo de opinión publicado en 'The New York Times' en el que se analiza el porqué de la decadencia de algunas democracias mundiales y las amenazas que han surgido en otros países, como Turquía, Brasil y Filipinas.

"Bajo la orientación 'América Primero' del presidente Donald Trump, líderes con tendencias autoritarias en lugares tan dispares como Egipto, Honduras, Rusia y Venezuela han pisoteado a sus oponentes políticos sin preocuparse por nada más dañino que un azote de Estados Unidos", sentencia el texto, que se pregunta los motivos por los que las democracias "retroceden hacia el autoritarismo".

"La democracia europea está en ruinas"

Así, diagnostica que "la erosión de las normas democráticas es impulsada en última instancia por factores más profundos" y expone que, en muchas ocasiones, "las raíces de la desintegración residen en las propias constituciones democráticas".

De este modo, Michael Albertus y Victor Menaldo, firmantes del artículo, entienden que más de dos tercios de los países que han hecho la transición a la democracia desde la Segunda Guerra Mundial "lo han hecho bajo constituciones escritas por el régimen autoritario saliente" y las instituciones democráticas son "frecuentemente diseñadas por el régimen autoritario saliente para salvaguardar a las élites en el poder".

Sin embargo, a pesar de que el artículo comienza hablando de la decadencia de la democracia española, el país no vuelve a ser nombrado en todo el texto y no se hace una justificación de esta afirmación como país en concreto, sino en su contexto de país europeo que ha construido su democracia después de la Segunda Guerra Mundial tras una dictadura.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.