Tifón Rai

El tifón Rai deja al menos 142 muertos y 500.000 de desplazados en Filipinas

Este tifón es el decimoquinto en llegar a Filipinas este año, ha pasado por unas nueve islas donde ha arrancando los techos y provocado daños en numerosos edificios.

Continúan las tareas de emergencia tras el paso del tifón Rai por Filipinas

Continúan las tareas de emergencia tras el paso del tifón Rai por FilipinasEFE

Publicidad

El tifón 'Rai' ha dejado más de 142 muertos y casi 500.000 desplazados en Filipinas. El tifón azotó Filipinas desde el jueves y hasta el sábado con vientos de 195 kilómetros por hora. Ahora la Policía se ha desplegado para garantizar la seguridad en especial en supermercados, donde se están formando largas colas para adquirir suministros. Además, los Guardacostas de Filipinas han informado del inicio de una operación de entrega de insumos a familias afectadas por la tormenta en Surigao del Norte.

Cinco millones de personas se han quedado sin corriente eléctrica en todo el país debido al paso del tifón, que ha causado importantes daños en las islas Visayas y en Minadanao. El tifón ha causado estragos también en Malasia, aunque por el momento no hay datos concretos de víctimas.

Cruz Roja pide ayuda

La Federación Internacional de la Cruz Roja lanzó este domingo una campaña urgente para recaudar más de 21 millones de dólares (19 millones de euros) para asistir a unas 400.000 personas afectadas por el tifón. "El apoyo internacional permitirá a cientos de miles de personas reconstruir sus hogares y vidas afectadas. Los equipos de la Cruz Roja están informando de una devastación completa en áreas costeras", indicó en un comunicado el presidente de la Cruz Roja en Filipinas, Richard Gordon.

Filipinas y los tifones

Un promedio de 20 tifones azotan Filipinas cada año y el más destructivo fue el supertifón Haiyan, el mayor de la historia reciente de Filipinas y que en noviembre de 2013 golpeó las islas de Samar y Leyte, matando a unas 7.000 personas y dejando a 200.000 familias sin hogar.

Filipinas es uno de los países más vulnerables a la crisis climática debido a los desastres naturales y, además, se asienta sobre el llamado "Anillo de Fuego del Pacífico", una zona que acumula alrededor del 90 % de la actividad sísmica y volcánica del planeta.

Publicidad

Trump

El ultimátum de Trump a Putin y Zelenski: les da dos semanas para llegar a un acuerdo y detener la guerra en Ucrania

El momento es crítico. Donald Trump quiere que la guerra termine y que tanto Putin como Zelenski se entiendan y pacten un alto el fuego. El mandatario norteamericano les da dos semanas o menos para que su país se levante de la mesa de negociaciones, pero el secretario de Estado de Estados Unidos es aún más directo que su presidente. Apunta a que la Casa Blanca puede incluso tirar la toalla y dejar de mediar entre Rusia y Ucrania. Para Marco Rubio, la semana que hoy empieza es clave.

El papa Francisco

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: reunión de cardenales para elegir la fecha de inicio del cónclave

Son 133 cardenales los que tienen que elegir al nuevo papa. Sigue aquí la última hora que llega desde el Vaticano.